La covid destruyó 622.600 empleos y elevó la tasa de paro al 16,1 % en 2020

0
266
Fuente twitter

EFE.-El impacto de la pandemia de la covid-19 en el mercado laboral en 2020 supuso la destrucción de 622.600 empleos y elevó 2,35 puntos la tasa de paro, hasta el 16,1 %, con 527.900 desempleados más, el mayor incremento desde 2012.

Según la Encuesta de Población Activa (EPA) publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE), el mercado laboral rompió en 2020 con siete años consecutivos de descenso de la tasa de paro y con seis seguidos de creación de empleo.

En términos anuales, la población activa se ha reducido en 94.700 personas, que han dejado de trabajar y no buscan empleo, lo que explica que la destrucción de puestos de trabajo haya sido mayor que el incremento del desempleo.

Todos los empleos destruidos en 2020 pertenecían al sector privado, donde desaparecieron 748.400 puestos de trabajo (-4,4%), en contraste con la creación de 125.800 empleos en el sector público (+3,8%).

De este modo, 2020 cerró con 15,9 millones de ocupados en el sector privado y 3.379.100 trabajadores en el sector público.

En 2020, la ocupación bajó en todos los sectores económicos, especialmente en los servicios (-537.100 puestos de trabajo) y en la industria, donde se perdieron 70.100 ocupados.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí