Almeida dice que el sábado no hubo disturbios en Madrid gracias a la policía

0
269
Fuente: Youtube

Madrid, 21 feb (EFE).- El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha afirmado que si el sábado no hubo disturbios violentos en Madrid en la segunda protesta en apoyo al rapero Pablo Hasél fue gracias al dispositivo preventivo policial, que «no les dejó resquicio alguno» a los manifestantes para producirlos.

Más de un centenar de personas se manifestaron de forma pacífica la noche del sábado en la plaza de Callao de Madrid, por segunda vez esta semana para apoyar al rapero leridano Pablo Hasél, en medio de un fuerte dispositivo policial destinado a impedir que se repitiesen los disturbios del miércoles pasado.

En declaraciones este domingo a los medios, tras presentar una campaña de recogida de firmas para apoyar a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, Almeida ha dicho que el hecho de que no se produjeran disturbios no fue «mérito» de los manifestantes, sino de la Policía Nacional o la Delegación del Gobierno.

«Se pudieron evitar ayer los disturbios en la ciudad de Madrid como consecuencia de la labor preventiva, que no les dejó resquicio alguno a aquellos que pretendían repetir en Madrid lo que está pasando en Barcelona», ha dicho el alcalde.

Ha destacado que ayer la Delegación del Gobierno y el Ayuntamiento de Madrid trabajaron «intensamente«, tomando medidas «preventivas», retirando el mobiliario urbano o el material de obras de la ciudad, y si no fuera por ello, la posibilidad de que hubiera disturbios hubiera sido «más alta».

Por otro lado, ha celebrado que la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, haya «condenado los incidentes» pero ha rechazado que haya pedido el indulto «urgente» para Hasél porque no es el «remedio» dar «satisfacción» a aquellos «que incendian las calles».

Tampoco lo es, según el regidor, la reforma «urgente» del Código Penal, que lo único que va a hacer es «dar alas a aquellos que piensan que la violencia es el único camino para conseguir sus objetivos».

«Pablo Hasél no merece un indulto urgente, y la reforma del Código Penal no se puede hacer por que un indeseable como este esté en la cárcel en estos momentos, que es donde debe acabar», ha aseverado Almeida.

En este punto, ha censurado «la chulería» de la portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, por decir que va a revisar la sentencia judicial del rapero, que a juicio de Almeida es «impecable» porque «un delincuente está en la cárcel».

«Menos mal que en España los delincuentes acaban en la cárcel», ha dicho Almeida, y ha reiterado su reproche a las palabras de Montero, porque en su opinión lo que hacen es «ignorar la separación de poderes» y entender que «desde el poder ejecutivo se puede hacer todo siempre que les venga bien».

En otro orden, ha considerado «preocupante» que en las protestas del miércoles pasado hubiera menores entre los manifestantes, y ha llamado a «estudiar todas las fórmulas legales» para que haya algún tipo de «resarcimiento o reparación» para los «menores responsables».

En este sentido, ha abogado por que tengan que «asumir» ellos las indemnizaciones y no sus padres o «también se pueden elaborar fórmulas como el trabajo social y la aportación a la comunidad» con el objetivo de que entiendan que «vivir en sociedad es tolerar y respetar al que piensa diferente«.

Almeida ha presentado, junto con la secretaria general del PP en la Comunidad de Madrid, Ana Camíns, una campaña para que los ciudadanos puedan firmar «su apoyo» a las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado para que «sientan el respaldo» de miles y miles de ciudadanos que están «agradecidos» en Madrid por su «esfuerzo y sacrificio».

Camíns ha explicado que se han instalado carpas por todos los barrios y distritos de Madrid para recoger firmas de los ciudadanos en apoyo a las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado «porque están protegiendo y defendiendo a nuestros vecinos». EFE

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí