Madrid, 10 mar (EFE).- Los momentos más destacados de la presidencia de Isabel Díaz Ayuso en la Comunidad de Madrid han sido los siguientes:
– 14.08.2019.- Isabel Díaz Ayuso (PP) es investida presidenta con los votos a favor de su partido (30), Ciudadanos (26) y Vox (12), que a diferencia de la formación naranja no formará parte del Gobierno madrileño.
– 21.01.2020.- Ayuso nombra jefe de gabinete a Miguel Ángel Rodríguez, exportavoz de Aznar.
– 25.02.2020.- Se confirma el primer caso de contagio de COVID-19 en Madrid, un joven de 24 años que viajó a Italia.
– 05/06.03.2020.- Se cierra la actividad de centros de día de mayores y se restringe las visitas a las residencias.
– 10.03.2020.- Se clausuran todas las actividades educativas.
– 13.03.2020.- Se anuncia el cierre de todos los establecimientos, a excepción de los de «primera necesidad».
La consejera de Medio Ambiente, Paloma Martín, da positivo en coronavirus.
– 15.03.2020.- Comienza el estado de alarma decretado por el Gobierno central.
– 16.03.2020.- Ayuso da positivo por coronavirus.
– 22.03.2020.- Comienza a funcionar el hospital de Ifema, con capacidad para 5.500 camas, y que cerraría el 1 de mayo.
– 23.03.2020.- Madrid habilita el Palacio de Hielo como morgue.
– 27.03.2020.- Ayuso traslada la gestión de las residencias de la consejería de Políticas Sociales (Cs) a la de Sanidad (PP).
– 12.05.2020.- Polémica en torno al pago del apartahotel donde se aloja Ayuso. Room Mate, empresa a la que pertenece, y el Gobierno regional niegan trato de favor a la presidenta.
– 14.05.2020.- Tensión PP-Cs. El consejero madrileño de Políticas Sociales, Alberto Reyero, (Cs) cesa al técnico que adjudicó por «error» un contrato suscrito con Room Mate.
– 25.05.2020.- Madrid entra en la fase 1, tras solicitarlo por tercera vez.
– 04.06.2020.- Trasciende la existencia de un borrador fechado en marzo que desaconsejaba la derivación de ancianos de residencias a hospitales. El consejero de Sanidad, Enrique Ruíz Escudero, califica de error el hecho.
– 08.06.2020.- Madrid accede a la fase 2.
– 21.06.2020.- Tras 98 días y seis prórrogas, finaliza el estado de alarma y toda España está ya en la «nueva normalidad».
– 22.06.2020.- «El Mundo» informa de que el PP nacional frenó la intención de Ayuso de convocar elecciones anticipadas, extremo que ella misma admite «no tanto por la mala relación con Cs como por la amenaza de una moción de censura del PSOE».
– 16.07.2020.- La Asamblea reprueba al delegado del Gobierno, José Manuel Franco, por su actuación en la crisis.
– 27.07.2020.- Se archiva la denuncia interpuesta por la Asociación El Defensor del Paciente contra Ayuso por no derivar a ancianos a hospitales.
– 28.07.2020.- La región impone el uso obligatorio de mascarilla, penúltima comunidad en hacerlo.
– 20.08.2020.- Cierra el ocio nocturno en la Comunidad.
– 10.09.2020.- Ayuso no descarta un adelanto electoral en Madrid si hay una moción, a la vez que pide al presidente Pedro Sánchez una reunión para alcanzar «estrategias comunes».
– 21.09.2020.- Entra en vigor el confinamiento perimetral por áreas sanitarias, que irán variando en función de su evolución. Sánchez y Ayuso acuerdan, durante su reunión en la sede de la Comunidad, crear un «Grupo COVID-19» para coordinar las medidas.
– 26.09.2020.- Dimite el portavoz de la Comunidad en el Grupo Covid-19, Emilio Bouza, dos días después de ser nombrado.
– 02.10.2020.- Cierra Madrid capital, a instancias del Ministerio de Sanidad. La Comunidad recurre la medida y el consejero de Políticas Sociales, Alberto Reyero (Cs), presenta su dimisión.
– 08.10.2020.- El TSJM rechaza las restricciones impuestas por Sanidad.
– 09.10.2020.- El Gobierno central decreta el estado de alarma durante quince días en Madrid, y se anuncian nuevas restricciones.
– 25.10.2020.- El Gobierno aprueba el estado de alarma en toda España con toque de queda nocturno, que Madrid fija entre las 00.00 y las 06.00 horas.
– 29.10.2020.- Ayuso anuncia el cierre de Madrid durante el puente de Todos los Santos y el de la Almudena, ampliado después al de la Constitución.
– 04.11.2020.- Madrid pide formalmente al Gobierno poder hacer test covid en farmacias.
– 01.12.2020.- Ayuso inaugura, entre críticas, el hospital Isabel Zendal.
– 18.12.2020.- Se reduce de diez a seis personas el límite de las reuniones navideñas.
– 27.12.2020.- La vacunación arranca en tres residencias de mayores.
– 09.01.2021.- Madrid sufre la mayor nevada en 50 años, que deja intransitables calles, paraliza aeropuerto y deja al Metro como único medio de transporte.
– 11.01.2021.- Se disparan los contagios y la tasa de incidencia acumulada sube a 595.
– 25.01.2021.- Se adelanta el toque de queda a las 22.00.
– 26.01.2021.- Madrid firma convenios con farmacias y odontólogos para hacer test de antígenos.
– 27.01.2021.- Rita Maestre (Mas Madrid) da positivo en coronavirus.
– 02.02.2021/ La incidencia acumulada roza los 1.000 puntos (995,5).
– 04.02.2021/ Ayuso acusa a sanitarios «allegados» a la izquierda de sabotear el Zendal.
– 18.02.2021/ Se retrasa el toque de queda a las 23.00 horas.
– 04.03.2021/ Madrid rechaza el plan de Semana Santa acordado en Comisión de Salud Pública y que incluye el cierre perimetral de las comunidades.
– 05.03.2021/ La Comunidad de Madrid sale de la situación de riesgo extremo al bajar su incidencia a 245 casos.
– 08.03.2021/ El Gobierno de Ayuso prohíbe una visita de Montero a un instituto de Madrid, al calificarlo de acto político.
– 10.03.2021/ Ayuso disuelve la Asamblea de Madrid para convocar elecciones.