La ‘dieta atlántica’ reduce la mortalidad en las personas mayores

0
423

Madrid, 18 mar (EFE).- Un estudio liderado por la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) revela que la ‘dieta atlántica’, es decir, la dieta tradicional de Galicia y el norte de Portugal que es rica en pescado, carne, lácteos, verduras y legumbres, patatas y pan integral, se asocia a una menor mortalidad en los adultos mayores.

El equipo de investigadores –entre los que también hay profesionales del Instituto Imdea Alimentación y el centro Cibersesp- había observado anteriormente que las personas que seguían una ‘dieta atlántica’ mostraban menos frecuencia de obesidad y mejores valores de algunos factores de riesgo cardiovascular, como el colesterol, los triglicéridos y la presión arterial, según recoge la UAM en una nota.

En parte debido a esa razón, estas mismas personas también tenían un menor riesgo de sufrir infarto de miocardio, por lo que “tenía sentido” comprobar si la dieta atlántica se asociaba también con menor mortalidad, detallan los autores.

Con esta hipótesis de partida, el equipo utilizó los datos de la cohorte Enrica-Seniors, formada por 3.165 personas mayores de 60 años, seguidas desde 2008-2010 hasta 2020, y comprobaron si quienes al inicio del estudio tenían un patrón de alimentación más parecido a la dieta atlántica morían menos que los demás, a lo largo de los más de 10 años de seguimiento.

Así, los investigadores comprobaron que las personas con una alimentación más acorde con ese patrón alimenticio tenían una mortalidad un 33 por ciento menor que aquellas cuya dieta se ajustaba menos al patrón de dieta atlántica.

Según los resultados, publicados en BMC Medicine, los beneficios sobre la mortalidad se debieron en parte a un menor riesgo de muerte por enfermedad cardiovascular y por cáncer.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí