«El virus del resfriado podría ofrecer protección temporal contra la covid»

0
524
Segunda onda epidémica de gripe en España. Fuente: Imagen de archivo

EFE.- El argentino Pablo Murcia, virólogo en la Universidad de Glasgow (Escocia), explica en entrevista con Efe los hallazgos de un estudio sobre el coronavirus difundido este martes que revela, entre otras cosas, que «el virus del resfriado común puede ofrecer protección transitoria contra la covid».

Su investigación con células en el laboratorio, publicada en la revista estadounidense «Journal of Infectious Diseases», demuestra que una infección con rinovirus -responsable del resfriado- genera «una respuesta innata» en el ser humano que parece bloquear la progresión del SARS-CoV-2.

Esto significa por una parte que cuando una persona tiene el virus del resfriado, quedaría protegida de la covid, aunque solo durante unos días.

Por otra parte, Murcia y su equipo también establecieron, gracias a modelos matemáticos elaborados junto con el Imperial College de Londres, que «cuando haya una alta prevalencia de rinovirus en el ambiente, los casos nuevos de covid van a bajar», un dato que de cara al futuro será importante para gestionar la pandemia.

Murcia y su equipo creen que el rinovirus provoca una respuesta innata en la célula que, aunque a este no le afecta «porque ha evolucionado para contrarrestarla», impide en cambio que el SARS-CoV-2 se replique.

Esa respuesta inmune «está mediada por el interferón, una molécula que tiene un efecto antiviral fuerte» y se usa en algunos fármacos.

El virólogo señala que si a través de la genómica se identifican los genes que activa el rinovirus, se pueden tratar de ver «los efectos de esos genes individualmente contra el virus de la covid«, y si se detectan genes antivirales, ello podría llevar eventualmente a desarrollar nuevos tratamientos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí