
Madrid, 24 mar (EFE).- El delegado de Desarrollo Urbano del Ayuntamiento de Madrid, Mariano Fuentes (Cs), ha asegurado este miércoles que hará cumplir la sentencia de 2019 que anula el plan urbanístico que aprobó la edificación de una promoción de viviendas de cooperativistas en los terrenos del antiguo Taller de Artillería, en el distrito de Chamberí.
En la comisión del ramo, Fuentes ha subrayado que el Consistorio está analizando «la forma de hacer cumplir» los porcentajes de reserva de vivienda pública «establecidos y ratificados» por la sentencia, y que fueron omitidos en el original Plan Parcial de Reforma Interior.
El Tribunal Supremo (TS) declaró firme un mes atrás la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) que anuló el plan en 2019, desestimando los recursos del Ayuntamiento de Madrid y Residencial Maravillas contra la resolución del TSJM, que estimó de forma parcial el interpuesto por Ecologistas en Acción.
Según señaló el TS, «toda actuación de urbanización cuyo uso determinante sea el residencial debe estar condicionada a la reserva de suelo para vivienda de promoción pública con independencia de la naturaleza del instrumento concreto del planeamiento y la clasificación del terreno sobre el que se ejecuta la actuación de transformación urbanística».
Y dio así la razón a Ecologistas en Acción, que denunció que «sobre estos terrenos de 14.569 metros cuadrados de superficie se permitió la edificabilidad de 54.225, lo que se tradujo en 450 viviendas de lujo, todo ello sin incluir reserva para viviendas con algún régimen de protección».
Fuentes ha recordado que el pleno aprobó este plan bajo el Gobierno de Manuela Carmena, a quien ha responsabilizado de los «defectos» que han motivado la anulación, y que ahora «hay que solventar».
Ha alegado, por tanto, que dada la situación «deberá haber un nuevo planeamiento» que permita «dar seguridad jurídica a los cooperativistas«.
El delegado ha contestado así a una pregunta de la concejala socialista Mercedes González, quien ha insistido en saber «cómo van a articular» esa reserva de vivienda protegida.
Además, ha destacado que el dictamen del TS sienta «un importante precedente» de cara a determinar los supuestos en los que un plan urbanístico debe incorporar dicha reserva. EFE