Madrid, 7 abr (EFE).- El PP ha vuelto a respaldar este miércoles la gestión de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, y la negociación de la vacuna Sputnik y ha acusado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de ser «desleal» por atacar «día sí y día también» a su candidata en Madrid.
Ante el fin del estado de alarma el próximo 9 de mayo, el PP critica a Sánchez por decir no a esta fórmula sin plantear “ninguna alternativa” y reitera su oferta para negociar un plan B jurídico que permita limitar el movimiento con una normativa ordinaria.
«Sánchez pedía lealtad cuando el más desleal es el señor Sánchez», ha asegurado el vicesecretario de Comunicación del PP, Pablo Montesinos, en una entrevista con Televisión Española en la que ha enmarcado la campaña madrileña en una pugna entre Ayuso y el presidente del Gobierno.
Considera Montesinos que “ha sido Sánchez el que ha querido hacer suya la campaña electoral de Madrid” y que suyo será «el fracaso».
El PP ve electoralismo en el anuncio de que a finales de agosto se habrá inmunizado a 33 millones de españoles. “Cada vez que hay elecciones el señor Sánchez comparece y dice que se ha terminado la pandemia«, ha afirmado Montesinos.
El 4 de mayo, en los comicios madrileños, el PP dice no tener «temor ninguno» a que un Vox sin representación impida a Ayuso gobernar.
Aspiran a una mayoría suficiente para gobernar en solitario pero, ante acuerdos con Vox, dicen no admitir lecciones de quienes han pactado con el independentismo catalán y con Bildu; tampoco para impedir el veto parental, como pide Más Madrid.
El PP mantiene su llamamiento al voto útil, y agrega que no sólo quiere el apoyo de los votantes de Vox o de Cs, pues apela también a los socialistas descontentos.
Sobre la vacunación, el PP respalda que Ayuso haya negociado la Sputnik y recuerda que también el presidente valenciano, Ximo Puig, se ha reunido con empresas de vacunación -lo hizo el martes con Pfizer-.
Montesinos no ha valorado la decisión de Mabel Campuzano, consejera de Educación en Murcia, expulsada de Vox, de no vacunarse, y se ha limitado a señalar que los consejeros de Fernando López Miras lo están haciendo «lo mejor posible». EFE