Madrid, 28 abr (EFE).- La presidenta madrileña y candidata del PP a la reelección, Isabel Díaz Ayuso, ha afirmado este miércoles que desconoce si los sobres con las amenazas que han recibido varios dirigentes políticos «son ciertos o no», pero se ha mostrado convencida de que «desaparecerán» cuando se deje de hablar de ello.
«Los sobres no sé si son ciertos o no, lo que sí sé es que no voy a hablar de ello», ha expresado Ayuso en un almuerzo informativo en el Club Siglo XXI.
La candidata popular ha considerado que lo mejor es «no darle más importancia» a las cartas como hace ella porque, de lo contrario, «no dejaremos de ver cómo alguien se divierte desde distintos lugares para tener su minuto de gloria«.
«Creo que al terror y a la violencia hay que darle oscuridad», ha sostenido la mandataria, y ha rechazado crear «un efecto contagio» y transmitir «una sensación de inseguridad que no representa a la sociedad española y nuestro país».
A su juicio, este asunto debe trasladarse a las instituciones pertinentes para que se investigue y «dejarlo ahí» porque «todos vivimos amenazados«.
Según Ayuso, el «truco» es «crispar para movilizar» a la izquierda.
Sobre su oferta al PSOE para que apoye su hipotética investidura para que Vox no entre en las instituciones, ha subrayado que era una «broma«, al tiempo que ha diferenciado al partido de Santiago Abascal de Podemos porque no ha visto en Vox «las barbaridades que sí han cometido muchos líderes» de la formación morada, entre los que hay «condenados por agresiones «y «arremete constantemente contra las instituciones».
También ha atribuido el clima de «crispación» de esta campaña electoral a la presencia de Pablo Iglesias como candidato, quien «convive con el terror» y cuyo proyecto, ha dicho, está «en caída libre«, por lo que espera que ni siquiera obtenga representación parlamentaria.
«Desde que Podemos está en las instituciones hemos visto solo un perjuicio para las mismas», ha afirmado la candidata popular, y ha añadido que «sería maravilloso que la formación de Iglesias se quedara fuera de la Asamblea».
Para Sánchez también ha tenido reproches, y le ha acusado de liderar «el socialismo más intervencionista y liberticida que conocemos», que ha dejado «huérfanos» a los históricos socialdemócratas.
«Es evidente que este Gobierno que lleva alimentando Sánchez desde que llegó a la Moncloa para generar inestabilidad política y amedrentar a los adversarios se le ha ido de las manos y amenaza con devorarle a él», ha aseverado Ayuso, que se ha posicionado como «la única alternativa sólida».
Del candidato socialista, Ángel Gabilondo, ha dicho que se ha perdido «un gran defensor del pueblo«, un trámite que «prácticamente tenía hecho», pero si de ella depende «está cerrado», después de sus promesas a lo largo de la campaña que «cambian cada día» y trasladan «miedo» a la ciudadanía, al asegurar que la región es la que registra mayor cifra de mortalidad. EFE