El Águila renueva su imagen para difundir el patrimonio cultural de la región

0
409
Fuente: Twitter.

Madrid, 11 may (EFE).- La Sala El Águila de la Comunidad de Madrid estrena identidad gráfica y un variado programa de actividades, que incluye exposiciones, cursos, conferencias, conciertos, talleres y visitas guiadas, orientadas a difundir el patrimonio cultural de la región.

El Águila va a contar con una imagen de marca diseñada por el estudio de Manuel Estrada, Premio Nacional de Diseño 2017, que se inspira en el perfil de un águila para crear el nuevo símbolo a partir una letra A mayúscula de gran tradición tipográfica, señala en un comunicado el Gobierno regional.

Fundada a inicios del siglo XX como fábrica de cerveza, El Águila es la sede desde comienzos del siglo XXI de la Biblioteca Regional de Madrid Joaquín Leguina y el Archivo Regional de la Comunidad de Madrid y, desde 2015, también, del Archivo Histórico de Protocolos de Madrid.

En el marco de la nueva programación, las exposiciones plantearán nuevas aproximaciones y experiencias sobre el patrimonio cultural, proyectos innovadores en materia de educación patrimonial que fomentarán la conexión del centro con su entorno cercano, así como entre el patrimonio cultural y la creación contemporánea.

EXPOSICIONES, CONFERENCIAS Y CURSOS

En la actualidad pueden visitarse las exposiciones ‘Salinas recuperado. Una pasión sublime (1951-2001)’, que profundiza en el legado de la biblioteca del escritor Pedro Salinas, custodiado en la Biblioteca Regional, y ‘Nicolás Muller. La mirada comprometida’, que muestra el recorrido fotográfico y vital del fotógrafo húngaro, cuyo fondo se conserva en el Archivo Regional.

A partir del mes de junio, El Águila acogerá las exposiciones ‘Tranvías de Madrid. 150 años de historia’, que propone un recorrido a través de este siglo y medio de historia de la movilidad urbana, y ‘Delibes y el cine’, que se centrará en la relación del autor con las artes escénicas y sus obras adaptadas al cine y el teatro.

En la Sala El Águila tendrá lugar la exposición de los proyectos seleccionados en la sexta edición de la convocatoria ‘Hacer. Foro PHotoEspaña-Comunidad de Madrid’, este año centrada en proyectos que reflexionen sobre el patrimonio cultural.

El programa expositivo de 2021 finalizará con la muestra ‘Fútbol en blanco y negro. Madrid, más allá de los colores’ que, a partir de los fondos fotográficos del Archivo Regional, recorrerá tanto los aspectos deportivos como el alcance social de este fenómeno de masas.

Las conferencias y cursos son otro elemento fundamental de la programación, destacando los ciclos que complementan las exposiciones.

También se realizarán conferencias con motivo del Año Internacional de las Frutas y Verduras, que tratarán la huerta de Madrid y la agricultura urbana como ejemplo de patrimonio, sostenibilidad y calidad de vida.

Igualmente destacan los ciclos de conferencias-concierto sobre músicos y compositores madrileños, como ‘Grandezas de Madrid’ y ‘Madrid, historia de una villa milenaria’.

VISITAS GUIADAS, FESTIVALES Y TALLERES

A partir del presente mes de mayo, tendrá lugar ‘Miguitas’, un programa de itinerarios urbanos que permitirán conocer las «miguitas» históricas que el paso del tiempo ha dejado en el barrio de Delicias, donde se encuentra El Águila.

‘Miguitas’ también incluye talleres para grupos familiares, en los que se animará a encontrar una nueva mirada, una nueva experiencia sensorial y una manera distinta de recorrer los espacios de El Águila, poniendo atención a los detalles que delatan su pasado industrial.

En el mes de junio, tendrá lugar el festival ‘El Águila suena‘, que, con propuestas musicales para todos los públicos, busca fomentar nuevas formas de relación con el patrimonio, en el que la emoción será una parte fundamental.

Además, en el mes de septiembre, El Águila acogerá la décimo cuarta edición del festival de videoarte ‘Proyector‘, cuyo hilo temático estará centrado en la idea de archivo y memoria.

El cine también tendrá su espacio a través de ‘El Águila se mueve’, una nueva propuesta para las noches de verano en la que se proyectarán en formato original películas históricas del cine español. EFE

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí