Madrid, 8 jun (EFE).- El Sindicato de Estudiantes considera que la organización del curso escolar 2020-2021 ha sido «desastrosa» en todas las etapas educativas por la falta de planificación y de medidas efectivas anti-covid que, en su opinión, han tenido los ministerios de Educación y de Universidades y los gobiernos autonómicos.
En una comparecencia ante los medios celebrada en la entrada de Facultad de Medicina de Ciudad Universitaria, la secretaria general del sindicato, Coral Latorre, ha señalado que tanto la ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celáa, como el ministro de Universidades, Manuel Castells, han estado «desaparecidos de la escena pública» y ha calificado los protocolos sanitarios puestos en marcha en las aulas de «ridículos».
Por ello, ha pedido al Gobierno nacional que ponga en marcha a la mayor brevedad un plan de rescate a la educación pública que suponga, entre otras medidas, la contratación de 165.000 profesores y la bajada de las ratios a 15 alumnos por aula.
Asimismo, Latorre ha señalado que las medidas sanitarias propuestas de cara al curso escolar 2021-2022, como el aumento de las ratios de alumnos por clase, pueden comportar el despido del personal de refuerzo contratado en comunidades como Asturias, Andalucía, Comunidad Valenciana o Madrid.
Por otra parte, ha criticado que la futura Ley Maestra de Libertad de Elección Educativa de la Comunidad de Madrid solo «blinda todavía más a la concertada» y sirve para hacer «propaganda pepera para su base social».
Respecto al comienzo este lunes de la Evaluación para el Acceso a la Universidad (EvAU) en la Comunidad de Madrid, la portavoz del sindicato ha destacado el aumento de las notas de corte en carreras como Ingeniería Informática, Medicina o Derecho como consecuencia de «la flexibilidad» en las medidas tomadas por Educación.
«Consideramos que la EvAU es una prueba clasista, injusta y arbitraria que significa la expulsión de miles de estudiantes sin recursos económicos de la universidad pública, y su única razón de ser es ocultar la falta de plazas», ha asegurado.
Además, ha calificado la futura nueva Ley Orgánica de Universidades que quiere poner en marcha el titular del departamento, Manuel Castells, de «escandalosa» y de «regalo a los empresarios de la educación privada«. EFE