Los países de la UE esperan aprobar en julio el plan de recuperación español

0
501
Nadia Calviño. Fuente: Moncloa

EFE.- Los países de la Unión Europea (UE) esperan dar en su reunión del 13 de julio el visto bueno a los primeros planes de recuperación aprobados por la Comisión Europea, incluido el español, de modo que antes de agosto estos Estados puedan recibir el primer adelanto de las ayudas del fondo de recuperación.

«Esperamos tener 12 planes aprobados por la Comisión Europea durante la presidencia portuguesa (…) y que en julio al menos los primeros planes puedan ser aprobados», dijo el ministro de Finanzas portugués, Joao Leao, cuyo país preside este semestre el Consejo de la UE pero cederá el testigo a Eslovenia el próximo 1 de julio.

El político luso se expresó así al término de la reunión de ministros de Economía y Finanzas de la UE celebrada este viernes en Luxemburgo, la primera después de que esta semana se haya producido el despegue de facto del fondo de recuperación de 800.000 millones de euros puesto en marcha para superar la crisis generada por el covid-19.

La Comisión emitió el martes por primera vez deuda para financiar el fondo, recaudando 20.000 millones de euros en una transacción que registró una demanda de más de 142.000 millones, y el miércoles dio el visto bueno a los primeros planes de recuperación, el portugués y el español.

Tras aprobar el jueves y viernes también los de Grecia, Dinamarca y Luxemburgo, el Ejecutivo comunitario prevé adoptar la semana próxima los de Austria, Eslovaquia, Letonia, Alemania, Italia, Bélgica y Francia.

La pelota pasa al tejado del Consejo (los Estados miembros) que debe dar su visto bueno a los planes en un plazo de cuatro semanas y puede rechazarlos por mayoría cualificada.

La vicepresidenta segunda y ministra de Asuntos Económicos española, Nadia Calviño, aseguró este jueves que no tiene «ninguna indicación de que vaya a haber ningún problema para la aprobación» del plan español en la reunión de julio tras una valoración «inmejorable» por parte de la Comisión.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí