Decenas de vecinos protestan en Parla contra nueva planta de residuos en Pinto

0
828
Ayuntamiento de Parla

Parla, 28 jun (EFE).- Decenas de vecinos se han concentrado este fin de semana en la localidad de Parla con la intención de «seguir presionando» para que la Mancomunidad del Sur «renuncie a la construcción de la macro-planta en Pinto y se apueste por una gestión de residuos alternativa y sostenible».

Convocados por la Plataforma por el cierre del vertedero de Pinto, que ya se ha movilizado en Getafe, Móstoles y Alcorcón, los manifestantes han insistido en su oposición a la nueva macro-planta de tratamiento mecánico-biológico de la fracción resto de residuos, cuyo inicio de obras está previsto para el presente año.

De hecho, desde las asociaciones ecologistas que integran la plataforma sospechan que las obras de esta nueva planta ya se han iniciado «de manera encubierta», a la vista de «los importantes movimientos de tierras con maquinaria pesada llevadas a cabo en los últimos dos meses» en el entorno del vertedero.

Doscientos millones de euros son los que se pretende invertir en una planta que recibirá 400.000 toneladas de residuos mezclados al año, además de otras dos, una para materia orgánica y otra de residuos voluminosos, que junto a las instalaciones actuales convierten al vertedero de Pinto «en el más grande de España».

«Miles de vecinas y vecinos quedan sin solución a los problemas que para su salud y calidad de vida supone convivir con una instalación de estas características que emitirá todavía más malos olores», insisten desde Ecologistas en Acción en un comunicado, donde denuncian «35 años de acumulación de residuos».

Las entidades y personas que forman la Plataforma denuncian además que tanto las obras de construcción de un cuarto vaso en el término de Getafe como la construcción de esta nueva macro-planta en Pinto «desmienten las expectativas creadas en torno a la definitiva clausura del vertedero para 2025».

«Se trata de una nueva ampliación del mismo sin un horizonte de cierre, donde se seguirán acumulando 800.000 toneladas de residuos anuales, generados por el 1.960.000 personas que habitan los 71 municipios de la mancomunidad», reiteran, acusando a la Comunidad de Madrid de «una total inhibición ante este grave problema».

Desde la Plataforma consideran un error que la Mancomunidad del Sur haya optado por invertir en una Planta de Tratamiento Mecánico Biológico, cuyo rendimiento «es muy bajo», ya que «solo consigue recuperar y reutilizar un promedio del 5% de los materiales inertes, y prácticamente inútil a la hora de descomponer la materia orgánica».

Además, se da la circunstancia «gravísima», afirman, de que «se pretende construir esta macro planta en el corazón del espacio natural más sensible de nuestra región: el Parque Regional del Sureste».

Por ello, han acabado esta nueva concentración prometiendo nuevas movilizaciones en otras importantes localidades de la Mancomunidad del Sur, «prosiguiendo la lucha hasta que se desestime definitivamente la construcción de la Macroplanta y de cualquier ampliación del vertedero de Pinto». EFE

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí