Madrid, 29 jun (EFE).- El sindicato CCOO Madrid ha denunciado ante la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid «irregularidades» en la primera prueba de la especialidad de inglés de la oposición para docentes de Secundaria, Formación Profesional y Régimen Especial celebrada el sábado 19 de junio.
La secretaria General de la Federación de Enseñanza de CCOO Madrid, Isabel Galvín, ha presentado un escrito este martes en el que expone diferentes «irregularidades», como falta de aislamiento acústico o de criterios homogéneos en las pruebas orales, acontecidos en distintos tribunales.
«En unos tribunales se ha repetido hasta cuatro veces el ‘listening’ (prueba de comprensión auditiva) y en otros solo dos, vulnerando la igualdad de oportunidades entre aspirantes», ha señalado Galvín en un audio remitido a los medios.
También ha asegurado que estas situaciones «anómalas» se suman a que la propia audición se reprodujo en versión acelerada «algo que ya ha ocurrido en otras convocatorias y es recurrente sin que tenga justificación ninguna».
En el escrito, CCOO asegura que en un tribunal se escuchó música procedente de un campo de fútbol durante la prueba de escucha, en otro tribunal el audio se reprodujo hasta cuatro veces, y en otro diferente no dejaron escribir en el papel y luego pasarlo a limpio a las hojas de respuestas.
Mientras que en otro tribunal el texto de traducción se sacó «íntegro de una prueba de la academia dedicada a la preparación de opositores», produciendo así un «agravio comparativo entre los participantes que han preparado su examen en dicha academia y quienes no».
Por ello, el sindicato solicita que la Consejería de Educación abra un proceso de investigación «para aclarar» estas actuaciones, realizando las actuaciones «oportunas» en orden a determinar responsabilidades y, en su caso, «sancionar a quien corresponda».
«Una convocatoria más, hemos recogido cientos de reclamaciones y quejas del examen de inglés que hemos puesto en conocimiento de la Administración para que investigue y actúe», ha señalado Galvín, que ha lamentado que «una convocatoria más» la prueba de inglés sea «fruto de polémica».
Y esto es así, según Galvín, porque «a pesar de las denuncias realizadas convocatoria tras convocatoria» la Consejería de Educación «se ha negado a actuar». EFE