Madrid aprueba Plan Especial de mejora de redes públicas en la Colonia Urpisa,Villa de Vallecas

0
568
Plan Especial para la Colonia Urpisa

Madrid 29 de Junio.- El plan, propuesto por el Área de Desarrollo Urbano que dirige Mariano Fuentes, afecta a 622 viviendas de un ámbito situado al norte del distrito de Villa de Vallecas próximo a la vía de ferrocarril y al este del antiguo casco histórico de Vallecas. Tiene una superficie de 35.700 m2 y se compone de dos manzanas delimitadas por las calles de Puerto de Lumbreras, Puerto del Bruch, Sierra Gorda, Archivo y Sierra Encinares. 

Con esta acción, el Ayuntamiento apuesta por regenerar la ciudad existente y persigue varios objetivos: reurbanizar y mejorar los espacios libres, dotándolos de nuevas zonas verdes y de las condiciones de acceso, iluminación y conservación necesarias; conseguir la regularización registral y definir la ordenación y calificación del suelo; desarrollar la edificabilidad pendiente de materializar y mejorar todo el paisaje urbano.

El plan especial propone desarrollar la edificabilidad pendiente en la colonia tras la demolición hace años de nueve edificios por su estado de ruina e intervenir y remodelar los espacios central y libre entre las edificaciones con nuevas zonas verdes y estanciales. 

Se pretende, además, que la colonia disponga de usos dotacionales en planta baja, impulsar la utilización del espacio central y una mayor presencia vecinal. También se estudiará la conveniencia, a la hora de materializar la edificabilidad pendiente, de implantar nuevos recursos o equipamientos que puedan dar servicio a las personas mayores del ámbito. 

Además, se desarrollarán acciones para facilitar la accesibilidad universal en los espacios públicos del ámbito y en las viviendas con itinerarios accesibles y la instalación de ascensores en la totalidad de los edificios. 

El Área de Desarrollo Urbano continúa así su estrategia de regeneración urbana y reequilibrio territorial mediante la mejora de los espacios interbloques con los objetivos de contribuir al desarrollo integral de barrios a través de la renaturalización, la mejora de la movilidad y la adecuación del espacio público./

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí