El mercado laboral marca una mejora histórica en junio gracias al turismo

0
230

EFE.- El mercado laboral ha marcado una mejora histórica en junio con la creación de 233.056 empleos, el mayor incremento en ese mes de su serie, y con un descenso récord del número de desempleados, con 166.911 parados menos, gracias al impulso de la actividad turística.

Los datos proporcionados este viernes por los Ministerios de Trabajo y de Seguridad Social muestran que el paro marcó la mayor caída en cualquier mes desde que hay registro (1996) hasta situar el número total en 3,61 millones de personas.

La afiliación a la Seguridad Social registró el mayor incremento de su serie histórica, solo superado por los meses de julio de 2005 y mayo de 2018, dejando la cifra total de cotizantes en 19,5 millones, gracias al crecimiento en la hostelería por el levantamiento de restricciones por la pandemia y la vacunación.

El ministro de Inclusión, José Luis Escrivá, ha asegurado en una rueda de prensa que esta recuperación «de amplísimo espectro» deja a muchos sectores «por encima de los niveles previos a la pandemia», aunque aún falta «la demanda internacional sobre todo para el turismo».

En términos desestacionalizados, el paro siguió marcando su mayor descenso de la serie histórica, con 102.604 desempleados menos, mientras que la Seguridad Social ganó 202.857 afiliados.

Respecto a junio de 2020, el paro ha descendido en 248.544 personas (-6,43 %), mientras que el empleo ha aumentado en 875.941 personas.

LA HOSTELERÍA TIRA DEL EMPLEO

Al detalle de los datos del empleo, la afiliación al régimen general aumentó en 217.852 personas, gracias principalmente al comportamiento de la hostelería (con 126.520 empleos, el 11,6 % más), pero también a los crecimientos en agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca y en las actividades artísticas, recreativas y de entretenimiento.

Prácticamente todas las comunidades autónomas, encabezadas por Baleares, Castilla-La Mancha y Cantabria sumaron afiliados, mientras que solo La Rioja los perdió.

Asimismo, el número de trabajadores acogidos a un expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) se redujo en 100.000 personas, hasta cerrar junio en 447.800, una evolución que «es consecuente con la recuperación de la demanda turística», tanto por sectores como por regiones, ha explicado Escrivá.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí