La electricidad y los alimentos mantienen la inflación en su mayor tasa en 4 años

0
623
Edificio del Instituto Nacional de Estadística (INE)

EFE.- El encarecimiento de la electricidad y de algunos alimentos, como el aceite o la carne, han logrado que la inflación se mantenga en el 2,7 % en junio, igual que en mayo, de forma que continúa siendo la tasa interanual más elevada en cuatro años.

Los datos publicados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE) elevan una décima el incremento del índice de precios de consumo (IPC) avanzado hace quince días y lo sitúa en máximos desde febrero de 2017.

Esta elevada inflación se ha sostenido en el grupo de la vivienda, que incrementó sus precios hasta el 10,9 %, cinco décimas más que el mes anterior, sobre todo por el encarecimiento de la electricidad, que se ha disparado al 37,1 % en el último año, mientras que el año pasado, ya en pandemia de la covid, se abarató.

También han tirado de la inflación los alimentos y bebidas no alcohólicas hasta el 1,1 %, tres décimas por encima de mayo, un comportamiento en el que destaca el encarecimiento de aceites y grasas, carne, leche, queso y huevos, que se abarataron el año pasado.

Dentro de esta partida, también ha influido, aunque en sentido contrario, las frutas, cuyos precios han aumentado menos que el año pasado, y las legumbres y hortalizas, que se han abaratado más que en junio de 2020.

A la baja de la inflación han tirado el ocio y la cultura, cuyos precios han caído el 0,8 %, por el menor encarecimiento de los paquetes turísticos; así como el transporte, que ha aumentado el 8,9 % (cinco décimas menos), también porque los precios de los carburantes y lubricantes han subido menos que un año antes.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí