EFE.- Investigadores españoles han desarrollado una nueva estrategia que mediante la secuenciación masiva del ADN presente en la bilis permite diagnosticar los tumores de páncreas y vías biliares con una altísima eficacia, según el Cima, centro de investigación de la Universidad de Navarra.
El estudio, una aproximación basada en el análisis, se ha llevado a cabo en este centro y en el Complejo Hospitalario de Navarra y los resultados se han publicado en la revista Gut.
Cada año se diagnostican en España aproximadamente 3.000 nuevos pacientes con colangiocarcinoma, el tumor de las vías biliares más frecuente, y 8.700 con adenocarcinoma de páncreas, tumores que con frecuencia se detectan en estadios avanzados, lo que dificulta su tratamiento quirúrgico y de ahí que su abordaje temprano sea esencial para mejorar el pronóstico de estos pacientes.
Los resultados obtenidos indican que la investigación puede impulsar el diagnóstico y el tratamiento de los pacientes con estenosis biliar y sospecha de cáncer de páncreas o de vías biliares, lo que puede cambiar el escenario diagnóstico en un ámbito que aún está lejos de ser satisfactoriamente resuelto.