EFE.- Los institutos de Secundaria de la Comunidad de Madrid ofertarán el próximo curso una asignatura optativa de ‘Respeto y Tolerancia’, para promover el respeto a los derechos humanos, a la orientación sexual, a la elección religiosa y a la libertad del ser humano.
«Estamos terminando el diseño de esta optativa y nuestra idea es que esté disponible ya para el curso 2017-2018», ha anunciado hoy el consejero de Educación Rafael van Grieken, que cree que «puede ser una asignatura muy bonita».
Preguntado si sería una asignatura dirigida a la tolerancia LGTBI, el consejero ha dicho que, aunque «se identifica como tal», el objetivo es promover «el respeto a las reglas comunes que nos damos entre todos» y la defensa de la libertad, incluyendo «los casos de terrorismo, la perspectiva desde las víctimas», entre otros.
Esta optativa se impartirá en 3º y 4º curso de la ESO, y los institutos podrán elegir libremente ofertarla o no dentro de la oferta del propio centro», ya que la asignatura se pondrá a disposición de todos los IES pero «algunos la cogerán, otros no», dependiendo de «dónde quiera incidir el centro educativo», ha dicho en su visita a un campamento infantil en el Canal de Isabel II.
En materia LGTB, la consejería ha «revisado tanto en Primaria como en Secundaria los contenidos» y ha tratado de adaptarlos a la normativa vigente a día de hoy, que obliga entre otras cosas «al respeto a la identidad de género y a la libertad de cada individuo», ha añadido.
El currículo de la nueva asignatura incluirá los valores constitucionales de convivencia, igualdad y no discriminación, y tendrá «un bloque centrado en analizar el acoso escolar, los tipos, las consecuencias para las víctimas y acosadores, destacando la importancia de los espectadores y la responsabilidad de ayudar y comunicar estos incidentes», explica Educación.
También se darán «pautas para un uso responsable de las redes sociales e Internet, así como las consecuencias y sanciones del acoso escolar y el ciberacoso», detalla la consejería en un comunicado.
Esta optativa, de libre elección para centros y alumnos, analizará los principales delitos de odio y manifestaciones de intolerancia, el terrorismo (destacando el papel de las víctimas), el genocidio o la guerra, la violencia de género, el racismo, el respeto e igualdad hacia diferentes colectivos: xenofobia, LGTBfobia o la aporofobia.
El consejero también ha adelantado que la Comunidad de Madrid pretende suprimir los exámenes de septiembre, que se trasladarán a finales de junio en el curso 2018-2019