Madrid, 1 oct (EFE).- La Comunidad de Madrid ha publicado este viernes el proyecto de la nueva Orden que debe regular en la región los horarios de los locales de ocio nocturno y restauración, en la que plantea que los bares de copas puedan abrir una hora más y las discotecas y locales de ocio nocturno puedan abrir al mediodía para servir comidas.
La Comunidad de Madrid señala en un comunicado que esta iniciativa se encuentra en periodo de información pública y, de acuerdo con los plazos acordados, podría estar aprobada a finales de este año, y tiene como objetivo potenciar la recuperación económica y la creación de empleo tras la crisis generada por la pandemia.
Así, el proyecto del Ejecutivo madrileño plantea que los bares de copas abran una hora más, es decir, desde las 12:00 horas del mediodía y cierren a las 3:00 horas; en el caso de las discotecas, en vez de abrir de 17:00 a 5:30 horas, podrán hacerlo desde las 12:00 horas si tienen licencia de restauración.
En el caso de las terrazas, Madrid plantea que la hora de inicio pase de las 10:00 actuales, a las 8:00 horas y, como hasta este momento, del 1 de noviembre al 15 de marzo el cierre de las terrazas será a la 1:00 y, del 16 de marzo al 31 de octubre, este se mantendrá a las 1:30 horas.
Las terrazas situadas en zonas no residenciales podrán estar operativas del 16 de marzo al 15 de octubre de 8:00 a 2:30 horas, siempre que cuenten con permiso previo del ayuntamiento en el que se ubiquen.
En cuanto a los locales de ocio nocturno con restauración y espectáculo, como cafés-espectáculo, salas de fiestas y restaurantes-espectáculos, podrán abrir, si se aprueba el proyecto, cuatro horas más, de 13:00 a 5:30 horas, en vez de 17:00 a 5:30 horas, por lo que podrían servir también comidas.
Por su parte, los salones de banquetes, podrán cerrar sus puertas una hora más tarde, es decir, podrán empezar a las 10:00 y hasta las 3:00 horas (hasta ahora funcionaban hasta las 2:00 horas).
Para los locales de juego, Madrid plantea que del 1 de julio al 30 de septiembre su cierre se pueda retrasar 30 minutos, es decir, hasta la 1:00 horas; y también se retrasaría media hora el cierre de los bingos (hasta las 3:30 horas) pero no cambiará el horario de los casinos.
Asimismo, durante la celebración de fiestas Patronales, de Navidad, Año Nuevo, Reyes, y actividades declaradas de interés general por los ayuntamientos, los locales contemplados en el proyecto, podrán ampliar su cierre en dos horas, siempre que lo autorice el ayuntamiento correspondiente.
Los horarios del resto de locales afectados por esta orden, entre ellos, restaurantes, cafeterías, bares, tabernas y bodegas, no sufren cambios en este proyecto de norma.
La Comunidad de Madrid indica que para la elaboración de esta propuesta se ha tenido en cuenta, especialmente, el derecho al descanso y la tranquilidad de los entornos vecinales en los que se ubican estos establecimientos, por lo que para la extensión de horarios de los locales ha prevalecido el adelanto de las horas de apertura sobre el retraso de las de cierre. EFE