El tren «Campos de Castilla» reanuda viajes para divulgar la Soria de Machado

0
512

Soria, 16 oct (EFE).- El tren turístico «Campos de Castilla», después de muchos meses en vía muerta debido a la pandemia, ha retomado este sábado sus viajes desde Madrid a Soria para divulgar la huella que dejó el poeta Antonio Machado (1875-1939) durante su estancia en la provincia.

Una pareja de Sevilla y una familia madrileña han sido los inquilinos de este primer viaje de la nueva temporada, en la que el convoy no ha llegado a Soria como «una centella», sino con media hora de retraso.

La pareja sevillana ha llegado a Soria por primera vez siguiendo los pasos de su paisano Antonio Machado, tras ver en las promociones de Renfe esta oferta turística cuyo título «ya resultaba atractivo», mientras que la familia madrileña ha viajado por iniciativa de la madre, que ya conocía la oferta «y quería repetir» con sus dos hijos.

Los viajeros han disfrutado desde Sigüenza (Guadalajara) de la escenificación teatral de tres actores que han recordado la vinculación del poeta a Soria, el legado dejado también por Gustavo Adolfo Bécquer, el centenario de la Guerra del Rif y el Desastre de Annual del que se acaban de cumplir cien años.

Los guiones se han centrado en figura de la maestra Carmen Burgos, que planteó en el Congreso poder presentar al rey Alfonso XIII las reivindicaciones de las mujeres y que no se concedió hasta 1931.

«Es un homenaje a las mujeres, aunque seguimos con Antonio Machado y un poquito de Bécquer», ha señalado José Luis Martín, uno de los actores.

El tren turístico, surgido de la colaboración de Renfe y Ayuntamiento de Soria y puesto en marcha en 2008, terminará esta nueva temporada a finales de noviembre.

La oferta turística, con un precio desde 140 euros, incluye el desplazamiento desde Madrid a Soria, el alojamiento y distintas actividades complementarias vinculadas.

El fin de semana incluye visitas guiadas a la ermita de San Saturio y los Arcos de San Juan de Duero durante el sábado, así como una visita por la ciudad a pie con acceso al Aula de Machado en el Instituto, además de un recital y explicaciones sobre la estancia del universal escritor en la capital.

También han acudido a la Casa de los Poetas en el Casino y el domingo se realizarán dos visitas a la Laguna Negra y al yacimiento de Numancia.

Para el próximo viaje ya hay doce reservas, según ha confirmado el representante de la agencia que comercializa este producto turístico. EFE

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí