Madrid, 16 oct (EFE).- La Comunidad de Madrid ha notificado este sábado 359 contagios nuevos de coronavirus (28 más que el viernes), cuatro fallecidos en los hospitales (uno más que en la víspera) y un descenso de la presión hospitalaria, tanto en planta como en las unidades de cuidados intensivos (UCI).
De los 359 nuevos positivos, 291 se han reportado en las últimas veinticuatro horas, según el informe epidemiológico de la Consejería de Sanidad correspondiente a este sábado.
Los pacientes hospitalizados en planta bajan de 331 a 302 y los pacientes críticos ingresados en las unidades de cuidados intensivos (UCI) también descienden a 96, dos menos que ayer.
Los contagios han bajado con respecto a hace una semana, ya que el sábado 9 de octubre se registraron 371 nuevos casos confirmados y hoy 331, mientras que los fallecidos han subido al pasar de uno a cuatro.
La presión hospitalaria en planta ha descendido este sábado en comparación con hace sietes días, cuando había 336 pacientes hospitalizados, al igual que en UCI, ya que el sábado anterior había 124 pacientes covid en las unidades de cuidados intensivos.
La región madrileña acumula desde el inicio de la pandemia 909.734 casos positivos y 18.119 muertes en hospitales, a las que hay que sumar 5.104 en centros sociosanitarios, 1.423 en domicilios y 31 en otros lugares, por lo que el número total de decesos asciende a 24.677.
Asimismo, a lo largo de la crisis sanitaria 125.939 personas han requerido ser hospitalizadas en planta y 13.349 han pasado por las unidades de cuidados intensivos.
El parte de este sábado da cuenta de 59 altas hospitalarias nuevas y de 536 personas que permanecen en seguimiento domiciliario por parte de los servicios de atención primaria.
En cuanto al proceso de vacunación, la Comunidad de Madrid ha administrado 9.838.363 dosis del total de las 10.825.829 recibidas hasta la fecha, es decir, un 90,4 de las recibidas.
El 76,9 por ciento de la población general de la región ha recibido la pauta completa de vacunación, porcentaje que se eleva al 88,4 por ciento en el caso de la población diana (mayores de 12 años).
En la Comunidad de Madrid se han administrado 5.080.731 primeras dosis (4.384.703 de Pfizer y Moderna, y 696.028 de AstraZeneca), 4.477.071 segundas dosis (3.858.291 de Pfizer y Moderna, y 618.780 de AstraZeneca) y 45.186 terceras dosis (de Pfizer y Moderna), además de 235.375 monodosis de Janssen. EFE