Madrid, 19 oct (EFE).- El alcalde de Madrid y portavoz nacional del PP, ha dicho este martes que el reconocimiento por el coordinador de EH Bildu, Arnaldo Otegi, de que el daño a las víctimas de ETA «nunca debió haberse producido» no fue más que «una puesta de escena» enmarcada en «un proceso de blanqueamiento» propiciado por el PSOE.
En declaraciones a los medios tras inaugurar las nuevas instalaciones de la Policía Municipal en Hortaleza, Almeida ha opinado que el PSOE «ha decidido definitivamente incorporar a EH Bildu como socio estable», con la «aspiración última» de que gobierne el País Vasco, y para ello «tiene que tratar de hacer ver a los españoles que EH Bildu abomina del terrorismo».
Cuando se cumplen diez años de la Conferencia de Aiete, a la que dos días después siguió el anuncio del fin de ETA, Otegi y el secretario general de Sortu, Arkaitz Rodríguez, leyeron el lunes en el mismo escenario de entonces una declaración solemne que reconocía y lamentaba el dolor sufrido por las víctimas de ETA y que este daño «nunca debió haberse producido».
«¿De verdad lo de ayer fue un ejercicio de naturalidad, y no de fingimiento?», se ha preguntado Almeida, quien ha tachado de «hipócrita» decir «que uno comparte el dolor de las víctimas» y, al mismo tiempo, «no condenar a ETA».
El regidor opina que Otegi debería haber realizado una condena expresa de la banda terrorista, de sus asesinatos y secuestros y de los ‘ongi etorri’ que siguen celebrándose en el País Vasco para recibir a los presos.
Ha añadido, además, que ve lo ocurrido como «un aviso al PNV», pues estima que el PSOE, igual que consiguió «dinamitar a CiU» en Cataluña, pretende hacer lo propio con el PNV en el País Vasco, a la vez que se «garantiza» a EH Bildu como socio parlamentario.
Villacís no se cree las palabras de Otegi
Por su parte, la vicealcaldesa de Madrid y coordinadora autonómica de Cs, Begoña Villacís, ha agregado que no se creerá las palabras de Otegi hasta que no ayude «a resolver todos los asesinatos que, a día de hoy, están pendientes de resolver». EFE
En declaraciones a los medios tras inaugurar las nuevas instalaciones de la Policía Municipal en Hortaleza, Almeida ha opinado que el PSOE «ha decidido definitivamente incorporar a EH Bildu como socio estable», con la «aspiración última» de que gobierne el País Vasco, y para ello «tiene que tratar de hacer ver a los españoles que EH Bildu abomina del terrorismo».
Cuando se cumplen diez años de la Conferencia de Aiete, a la que dos días después siguió el anuncio del fin de ETA, Otegi y el secretario general de Sortu, Arkaitz Rodríguez, leyeron el lunes en el mismo escenario de entonces una declaración solemne que reconocía y lamentaba el dolor sufrido por las víctimas de ETA y que este daño «nunca debió haberse producido».
«¿De verdad lo de ayer fue un ejercicio de naturalidad, y no de fingimiento?», se ha preguntado Almeida, quien ha tachado de «hipócrita» decir «que uno comparte el dolor de las víctimas» y, al mismo tiempo, «no condenar a ETA».
El regidor opina que Otegi debería haber realizado una condena expresa de la banda terrorista, de sus asesinatos y secuestros y de los ‘ongi etorri’ que siguen celebrándose en el País Vasco para recibir a los presos.
Ha añadido, además, que ve lo ocurrido como «un aviso al PNV», pues estima que el PSOE, igual que consiguió «dinamitar a CiU» en Cataluña, pretende hacer lo propio con el PNV en el País Vasco, a la vez que se «garantiza» a EH Bildu como socio parlamentario.
Por su parte, la vicealcaldesa de Madrid y coordinadora autonómica de Cs, Begoña Villacís, ha agregado que no se creerá las palabras de Otegi hasta que no ayude «a resolver todos los asesinatos que, a día de hoy, están pendientes de resolver».
Almeida exige a Sánchez «que deje de manosear al rey» con debate «artificial»
A la ciudadanía, sostiene Almeida, «ni le va ni le viene» que el rey sea inviolable, y ha asegurado que existe una mayoría satisfecha con la monarquía «como institución clave para nuestra arquitectura institucional».
Según el alcalde, Sánchez habla del rey porque «no tiene ningún proyecto interesante» y «no puede defender la gestión que está haciendo». «Para no hablar de sí mismo, habla de los demás», ha apostillado. EFE