Getafe consulta a sus vecinos si aprueban «primer bosque solar de la región»

0
281

Getafe, 22 oct (EFE).- El Ayuntamiento de Getafe abrirá una consulta vecinal para conocer la posición de la ciudadanía con respecto a la solicitud de una empresa para instalar el primer bosque solar de la Comunidad de Madrid, una planta fotovoltaica que se instalaría en el Parque Regional del Sureste.

En concreto, el proyecto impulsado por la empresa Dos Grados Capital se localizaría entre el vertedero de Valdemingómez y la estación depuradora de Arroyo Culebro Cuenca Baja, afectando a «la parcela de la Aldehuela ubicada en el Parque Regional del Sureste», ha indicado el Consistorio en una nota.

Aunque la licencia para esta instalación no depende del Ayuntamiento, sino que ha sido presentado ante el Ministerio de Transición Ecológica, el Gobierno municipal quiere conocer la opinión de la ciudadanía al respecto, para determinar las alegaciones que se pueden presentar al proyecto.

Para ello, entre los días 29 de octubre y 10 de noviembre, se abrirá una consulta a través de la plataforma participa.getafe.es, en la que los vecinos, de forma voluntaria, deberán responder, afirmativa o negativamente a si están interesados en que esta infraestructura se instale en el municipio.

En concreto, deberán responder a la siguiente pregunta: «¿Está de acuerdo con el proyecto denominado ‘Planta solar fotovoltaica Aldehuela, de 130 MW, y su infraestructura de evacuación, ubicados en los términos municipales de Getafe y Madrid’ presentado ante el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico?».

El Gobierno municipal ha hecho una llamada a la ciudadanía para que participe de forma voluntaria en este proceso, puesto que «cuantos más vecinos lo hagan mayor respaldo tendrá las acciones que se determinen o no llevar a cabo».

Desde la compañía Dos Grados Capital han señalado que contemplan dentro del proyecto «la restauración y recuperación de la fauna y la flora del Parque Regional«, en el marco de un proyecto piloto que se quiere ejecutar en colaboración tanto con los responsables del Parque como con el municipio y el barrio de Perales del Río.

El proyecto supondrá una inversión estimada de más de 115 millones de euros y permitirá generar energía renovable de proximidad para los centros de consumo del área metropolitana de Madrid, con una capacidad instalada de 237,5 MWp, equivalente al consumo anual de 138 mil hogares.

Su cercanía al cinturón industrial de Madrid posibilitará que la energía solar producida llegue de forma más directa a una de las zonas de mayor consumo en España, convirtiéndose así en «un referente de integración de las energías renovables con una gran urbe», según han destacado los promotores en una nota.

Adicionalmente, el bosque solar evitará anualmente la emisión de 92.000 toneladas de CO2 a la atmósfera, equivalente a la emisión producida por 53.500 coches de combustión y creará en total más de 300 puestos de trabajo directos e indirectos. EFE

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí