Feministas radicales marchan por la abolición de la prostitución y contra ley trans

0
538
Manifestación feminismo

EFE.-Miles de mujeres que se definen como feministas radicales han marchado este sábado por el centro de Madrid para reclamar la «abolición de la prostitución», parar y derogar «toda legislación que ampare el género como identidad» o que se garantice el derecho a ejercer la interrupción voluntaria del embarazo en la sanidad pública «en todo el territorio estatal».

Convocadas por la plataforma ‘La fuerza de las mujeres es el futuro de todas‘, compuesta por diferentes asociaciones de feminismo radical -el que «va a la raíz»-, las manifestantes han llegado desde toda España y se han reunido en torno a 6.000, según la organización, que destaca que es la «primera macromanifestación de feministas radicales en España», y 2.000 según Delegación del Gobierno.

A lo largo del recorrido entre la fuente de Neptuno y la Puerta del Sol han pedido la dimisión de la ministra de Igualdad, Irene Montero -«Irene, escucha, nuestras hijas no quieren ser putas», «Irene, transita, hazte feminista»-, con especial ahínco cuando han parado frente a la sede de su departamento, y han coreado consigas como «el feminismo es abolicionista» o «ser mujer no es un sentimiento«.

«La ley trans es misoginia«, «las mujeres no tenemos pene», «las hormonas hacen daño, las patrocina el patriarcado«, «no me lleves a la hoguera por quitarte la ceguera», “hermana, cuidado, el putero está a tu lado», «la infancia trans no existe, dejad a la infancia que sea libre«, “el feminismo no vota traidores”, “gobierne quien gobierne el feminismo no se vende”, han sido otras proclamas, y también han adaptado la letra de la canción ‘Bella Ciao’ a sus reclamaciones y argumentario.

Después, ya en la Puerta del Sol, han hecho extensiva la petición de dimisión al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y han leído en diferentes idiomas un manifiesto -al que se han adherido en internet más de 2.000 organizaciones y personas- según el cual «estamos en un momento histórico decisivo debido a las nuevas agresiones con las que el Gobierno del Estado y, en concreto, el Ministerio de Igualdad, planean anular los derechos de las mujeres».

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí