EFE.-La vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, ha mostrado su satisfacción por el acuerdo alcanzado con la vicepresidenta primera, Nadia Calviño, en la reunión que ambas han mantenido con el jefe del Gobierno, Pedro Sánchez, para derogar la reforma laboral y poner «fin» al modelo de «precariedad laboral» del PP.
«Hoy han ganado los trabajadores y trabajadoras de nuestro país», ha afirmado Díaz en los pasillos del Senado, en cuya sesión de control participa este martes, y donde ha destacado: «Lo que vamos a hacer es cumplir con el acuerdo de Gobierno».
Se ha remitido la ministra de Trabajo al comunicado emitido «conjuntamente» desde el Ejecutivo para explicar el resultado de la reunión con Sánchez y ha puesto especial hincapié en que se va a cumplir con el compromiso del acuerdo establecido con la Comisión Europea en el Componente 23 del Plan de Recuperación.
Ha recordado que ese aspecto fue «cerrado ya en su día», tal y como el Ministerio de Trabajo comunicó a la Comisión Europea.
«Digamos que vamos a poner fin al modelo de precariedad laboral que diseñó el PP y, por tanto, satisfacción», ha concluido Yolanda Díaz en unas breves declaraciones antes de dirigirse al hemiciclo.
En la sesión de control también responde a preguntas de los senadores la vicepresidenta primera y titular de Economía, Nadia Calviño, quien ha llegado al Senado poco después que Díaz, en su caso sin hacer declaraciones.
Ambas se han sentado una al lado de la otra en el banco azul reservado a los miembros del Gobierno y han intercambiado algunos comentarios antes del inicio del pleno de control.
En dicha intervención y en respuesta a una pregunta de la senadora popular María José Heredia, la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo ha asegurado que el Gobierno de coalición va a acabar con «los errores» de la reforma laboral del PP.
«Esté usted tranquila, porque el presidente Sánchez, la señora Calviño, el PSOE, Unidas Podemos y yo misma tenemos algo claro: vamos a acabar con los errores de la política laboral del PP y a mejorar la vida de los trabajadores y las trabajadoras en nuestro país».
En este sentido, ha recordado que en 2012, «en cuanto Mariano Rajoy llegó a La Moncloa, en sólo 51 días impuso una norma que no fue ni discutida en el Consejo de Ministros, sin diálogo social y que causó, además de mucho sufrimiento, dos enormes huelgas generales».
En concreto, ha apuntado que, con la reforma laboral del PP, el desempleo se disparó hasta los 6.278.000 parados, elevando la tasa de paro al 27 % (56 % en el caso de la juvenil), al tiempo que se ha propiciado la firma de 180 millones de contratos temporales, 45 veces más que personas con contrato laboral en España, de los que el uno de cada cuatro es inferior a siete días.
La senadora popular, por su parte, ha asegurado que los españoles están «sorprendidos y avergonzados» por «el lamentable espectáculo que está dando el Gobierno», que lleva meses negociando una reforma laboral y ahora tiene que mantener «una reunión semanal para ponerse de acuerdo».
En la sesión de control también han respondido a preguntas de los senadores la vicepresidenta primera y titular de Economía, Nadia Calviño, quien ha llegado al Senado poco después que Díaz, en su caso sin hacer declaraciones.
Ambas se han sentado una al lado de la otra en el banco azul reservado a los miembros del Gobierno y han intercambiado algunos comentarios antes del inicio del pleno de control.