Madrid, 6 nov (EFE).- El Ayuntamiento de Madrid ha suspendido cautelarmente el otorgamiento de licencias urbanísticas, por un período de tres meses, a 590 inmuebles que son susceptibles de ser incluidos en el Catálogo de Edificios Protegidos, cuya revisión está previsto aprobar en febrero.

Lo ha anunciado el delegado de Desarrollo Urbano del Ayuntamiento, Mariano Fuentes (Cs), en la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno, donde ha explicado que el listado incluye sobre todo ejemplos de arquitectura industrial y contemporánea.

La medida afecta a 472 edificios independientes, a 89 pertenecientes el conjunto «homogéneo» de Ciudad Lineal y otros 29 que, a tenor de la normativa patrimonial de la Comunidad de Madrid, deberían haber sido protegidos «hace años», según ha dicho Fuentes.

Algunas de las obras más destacadas que forman parte del listado son el edificio Castelar del paseo de la Castellana, de Rafael de la Hoz; la Fundación Juan March, de José Luis Picardo, en la calle Castelló; la Basílica Hispanoamericana, de Javier Sáenz de Oíza; o el convento de los Padres Carmelitas de la calle Ayala, de Luis Gutiérrez Soto.

Todos estos inmuebles escogidos preliminarmente van a ser objeto de un análisis y estudio que permita valorar si procede su inclusión en el catálogo, que será revisado por primera vez en 24 años.

Fuentes ha defendido que, al suspenderse las licencias sólo por tres meses, el impacto económico «será mínimo».

De entrada afectará directamente a 21 inmuebles para los que en estos momentos se estaban tramitando licencias de obras que podrían afectar a la catalogación del edificio. Sí se mantendrán, ha precisado, las licencias concedidas para obras de accesibilidad, de instalación de ascensores o de mejora de la eficiencia energética. En la actualidad, la capital tiene 20.676 edificios catalogados como protegidos. EFE

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí