Móstoles, 10 nov (EFE).- El Centro de Transfusión de la Comunidad de Madrid ha convocado a los estudiantes que deseen hacerse donantes de médula a que acudan a los campus de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC), en Móstoles este miércoles y el viernes próximo, y mañana, jueves, en Vicálvaro, para sumarse a esta iniciativa.
Profesionales del ‘Equipo Médula‘ del Centro de Transfusión informarán y extraerán una muestra de sangre a todos los asistentes voluntarios, un requerimiento necesario para su inscripción en el Registro Español de Donantes de Médula Osea (REDMO), que da inicio al proceso de donación de médula.
Los únicos requisitos para registrarse como donante son tener entre 18 y 40 años, pesar más de 50 kilos, un Índice de Masa Corporal entre 20 y 35 y estar bien de salud, recuerda el Centro de Transfusión en sus redes sociales.
Para registrarse como donante solo es necesaria una extracción de muestra de sangre, similar a un análisis, que se lleva al Centro de Transfusión para conocer el perfil genético HLA de esa persona, que establece la compatibilidad, y esos datos se incorporan junto con los personales al REDMO.
Si en algún momento esa persona resultara compatible con un paciente, tras unas pruebas para confirmar que es el donante idóneo y que sigue bien de salud, la citarán para donar células madre sanguíneas que son las que se trasplantarán.
La donación, en el 85 por ciento de los casos, es similar a una donación de sangre pero dura entre tres y cuatro horas; mientras que en el 15 % restante las células se extraen directamente de la cadera por punción, con anestesia general, por lo que los riesgos son mínimos.
Muchas personas necesitan un trasplante de médula y no tienen donante familiar compatible, para lo cual existen estos registros altruistas y anónimos de médula.
«Cuántas más personas se inscriban más posibilidades de hallar compatibilidad para todos aquellos que tanto lo necesitan», insiste el ‘Equipo Médula’, que explica que en torno a 38 millones de personas están incluidas ya en los registros internacionales, lo que permite que un 90% de los pacientes encuentren un donante compatible. EFE