EFE.-José Manuel Blanco Castro, cuyo pseudónimo literario es Manel Monteagudo, ha pedido este viernes perdón, en declaraciones a TVE, por contar a varios medios comunicación que había estado 35 años en coma, y lo que dice ahora es que sufría «de 14 a 16 desmayos diarios».

En su relato inicial, ampliamente difundido en los medios de comunicación, ya en 2020 en la revista Terra de Outes en una entrevista concedida a su amigo de la infancia Xoán Mariño, este hombre contó que su vida, a causa de este percance cuando trabajaba de electricista naval, había quedado interrumpida desde los 22 hasta los 58 años, y que cuando finalmente despertó en 2014 pensó que seguía en el país asiático y en 1979, cuando sufrió el accidente.

Bajo el titular “Manel, el hombre que pasó 35 años en coma tras una caída: ‘Me dormí con 22 años y me desperté con 58′”, el diario español El Mundo fue el primero en contar la historia. Y este viernes, se ha rectificado, aunque el periodista que firmó la nota, José Ramón Ares, dice que no se trata de “una mentira”, sino de “un problema de enfoque”.

Según el relato falso que armó, Manel Monteagudo empezó a trabajar a los 14 años como marinero en el sur de África y después pasó a la Marina Mercante. A los 17 se fue a Alemania en busca de mejores oportunidades y se enroló en un mercante alemán que partió de Bremen.

Durante una travesía por Basora, en Irak, cayó desde una altura de seis metros, se dio un golpe fuerte en la cabeza y entró en coma, y se mantuvo así hasta el 2014.

Había dicho que lo ingresaron en un hospital de Irak, luego pasó unos años en un centro médico de A Coruña y por último le trasladaron a su casa, donde le cuidó Conchi, su novia de entonces y actual esposa.

Sin embargo, ahora se sabe que en el tiempo en el que supuestamente estaba en coma tuvo dos hijas, que ahora son adultas. Además, “desde que salió del coma” ha escrito varios libros y se mueve perfectamente.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí