59,1 % de madrileños cree que farmacias deberían participar más en vacunación

0
485
Colegio Oficial de Farmacéuticos en la presentación de la encuesta. Fuente: Twitter

Madrid, 23 nov (EFE).- El 59,1 % de los madrileños cree que las farmacias deberían tener un papel bastante o mucho más activo en el proceso de vacunación contra la covid-19 y el 72,6 % piensa que también deberían participar más en la realización de test de antígenos, según un estudio elaborado por GAD-3.

El informe, que ha sido presentado este martes en el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid, apunta también que, tras la pandemia de coronavirus, el porcentaje de madrileños que requiere a sus farmacéuticos consejos sobre autocuidado y síntomas menores ha crecido más de 10 puntos: desde 41,7 % justo antes de la primera ola hasta el 53,7 % actual.

Asimismo, también ha aumentado el número de ciudadanos que requieren a estos profesionales seguimiento de dietas y control de peso (del 66,1 % al 72,9 %), así como la demanda de atención farmacéutica domiciliaria (del 57,1 % al 71,5 %).

En cambio, las solicitudes de información sobre medicamentos y tratamientos han caído del 38,8 % al 47,4 % desde que comenzó la pandemia.

Con todo, según el estudio el 94,5 % de los madrileños valora positivamente el trabajo desarrollado por los farmacéuticos durante este periodo.

El presidente de GAD-3, Narciso Michavila, ha señalado que los datos del informe apuntan que “tenemos un sistema farmacéutico que ha demostrado que funciona” y que “es tan sencillo como permitir a la iniciativa privada trabajar”.

“Los médicos y farmacéuticos se han ganado su prestigio con su trabajo. En el fondo lo que se ha hecho es tratar al ciudadano como adulto y a los jóvenes como adultos”, ha dicho.

UNO DE CADA CUATRO JÓVENES CONSULTA INFORMACIÓN EN INTERNET

El 23% de los jóvenes de la región consulta información sobre medicamentos en internet, un porcentaje que cae al 19,4 % en el caso de los madrileños de entre 30 y 44 años, al 9,8% de entre 45 y 64 y al 2,9 % entre los que tienen 65 años o más.

No obstante, el farmacéutico sigue siendo el principal punto de información al que acuden todos los rangos de edad: el 60,4 % del total acude a ellos.

Por otra parte, el 91 % de los ciudadanos de Madrid siguen utilizando la tarjeta sanitaria física para la retirada de medicamentos y únicamente el 15,7 % usa la virtual. EFE

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí