Amyts denuncia que Madrid rescindirá de más de 690 contratos Covid

0
461
Vestíbulo de un Hospital de la Comunidad de Madrid. Fuente: Twitter

Madrid, 23 nov (EFE).- El sindicato médico Amyts ha denunciado este martes que la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid prescindirá de más de 690 médicos con contratos covid y que solo se renovarán el 35 % de los actuales a partir del 1 de enero de 2022, según una nota de prensa remitida a los medios.

A finales de 2020, la Comunidad de Madrid anunció la incorporación de 11.224 profesionales adicionales para reforzar el sistema sanitario ante la incidencia de la pandemia de covid-19.

Amyts denuncia además que “gran parte de estos profesionales ya se contrataron con anterioridad a la llegada del coronavirus” y que la solución por parte del Gobierno regional fue “transformar su contrato eventual en un contrato covid”.

En este sentido, critican que las razones del departamento que dirige Enrique Ruiz Escudero para no renovar estos contratos son de “falta de capacidad presupuestaria”, algo que, a su juicio, “creará un grave perjuicio a al sanidad madrileña”.

La sanidad regional necesita refuerzo, y una gestión firme y convencida. No podemos entender esta decisión”, ha manifestado en un vídeo difundido a los medios Ángela Hernández, vicesecretaria general del sindicato.

CSIF PIDE TAMBIÉN LA RENOVACIÓN TOTAL DE LOS CONTRATOS

En la misma línea se ha pronunciado el sindicato de funcionarios CSIF, que ha exigido este martes la renovación, al menos durante un año más, de todos los contratos de refuerzo covid.

En una nota de prensa remitida a los medios, C-SIF asegura que el refuerzo de la plantilla permitiría cubrir “el aumento de presión asistencial” tanto del coronavirus como de otras patologías propias de la época invernal, así como “la recuperación de la jornada de 35 horas semanales”, entre otros.

“No puede ser que, una vez más, los profesionales del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS) sigan siendo los más perjudicados, no sólo por la pandemia covid-19, sino por la inacción y la falta reconocimiento de estos dirigentes”, consideran. EFE

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí