Sanse reflexiona sobre los derechos humanos en su XIV Muestra de Cine

0
278
Muestra de cine San Sebastián. Fuente: Twitter

San Sebastián de los Reyes, 25 nov (EFE).- San Sebastián de los Reyes va a inaugurar esta tarde su XIV Muestra de Cine y Derechos Humanos, que se mantendrá hasta el sábado con diversas proyecciones y encuentros con directores para reflexionar, a través del séptimo arte, sobre los derechos y su vulneración.

En total, se proyectarán en el Teatro Adolfo Marsillach, con entrada gratuita hasta completar aforo, siete largometrajes, de los que seis se estrenarán en San Sebastián de los Reyes antes de pasar por las salas comerciales.

La muestra arrancará esta tarde, a las 19:00 horas, con la película “La vida era eso”, primer trabajo del director David Martín de los Santos que ha cosechado durante un año decenas de premios en los principales festivales del mundo, con la actriz Petra Martínez como protagonista.

Por otro lado, mañana se podrá ver la película “My Beautiful Baghdad” y participar en un coloquio con su director, el cineasta suizo de origen iraquí Samir; mientras el día 26 será el turno de “El vientre del mar”, última realización del reconocido director mallorquín Agustí Villaronga.

La muestra se clausurará el 27 de noviembre con un maratón con las películas “Blue Moon”, ganadora de la Concha de Oro del último Festival de San Sebastián; “15 horas”, de la directora Judith Colell, quien participará en un coloquio con el público; y “Un pequeño plan… como cambiar el mundo”, una fábula ecologista sobre el desarrollo insostenible.

En paralelo, la Biblioteca Central Marcos Ana acogerá el sábado 27, a las 12:00 horas, la proyección del cortometraje “Mutha y la muerte de Hamma-Fuku”, candidato al Goya al mejor documental, en una sesión organizada el grupo local de Amnistía Internacional San Sebastián de los Reyes-Alcobendas. EFE

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí