EFE.- Los datos reportados este lunes por algunas comunidades reafirman la tendencia al alza de nuevos contagios, en una jornada en la que ascienden a 68 el número de profesionales del Hospital Regional Universitario de Málaga afectados por covid y en la que se han detectado también nuevos casos de ómicron en Mallorca.
La gran mayoría de estos sanitarios, que trabajan en la Unidad de Cuidados Intensivos de este centro hospitalario de la capital malagueña, son asintomáticos o presentan un cuadro catarral leve, según han informado a Efe fuentes sanitarias.
Todo parece indicar que este brote pudo haberse producido durante una comida de Navidad celebrada hace menos de una semana y a la que acudieron unas 170 personas, todas ellas negativas tras el test de antígenos que se realizaron el 1 de diciembre, por lo que se estudia si los contagios se produjeron días antes a esa comida.
Por su parte, el Laboratorio de Microbiología del Hospital Universitario Son Espases de Palma ha confirmado hoy cuatro nuevos casos de la variante ómicron del virus de la covid en Mallorca: tres de una familia y un cuarto de un viajero de Sudáfrica, por lo que ya son seis los detectados en la isla.
No obstante, en las Islas Baleares no hay por el momento transmisión comunitaria de ómicron, han subrayado la Consellería de Salud, que ha matizado que esto se produce cuando se registran nuevos casos fuera de los brotes localizados, lo que por ahora no se ha producido en el archipiélago.
Mientras tanto, algunos dirigentes políticos han aprovechado la celebración del 43 aniversario de la Constitución Española para mandar mensajes a la población con respecto a la situación sanitaria en el país.
Es el caso del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, quien ha asegurado que, pese al repunte de casos, España cuenta con mayores garantías frente a la pandemia que el año pasado tanto para afrontar las navidades como para atravesar el invierno, especialmente por el avance de la vacunación, con casi el 90% de la población diana protegida contra el virus.