Madrid, 14 dic (EFE).- La vista que tiene previsto celebrar mañana martes el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) sobre el recurso que presentó contra su condena César Román, conocido como el Rey del Cachopo, podría suspenderse si la Sala valida que su letrada está enferma y no puede asistir, como ha trasladado al alto tribunal.
Según han confirmado a Efe fuentes del TSJM, la letrada de Román ha presentado este lunes un escrito solicitando que se suspenda la vista sobre el recurso porque se encuentra enferma, y la Sala de Apelaciones del alto tribunal ha detectado que inicialmente no ha sido presentado totalmente en tiempo y forma, por lo que ha solicitado que se verifique para poder darle validez.
Así será en las próximas horas cuando se sepa si la vista puede celebrarse o no, y en este segundo caso se tendrá que fijar una fecha futura para un acto judicial al que, como es preceptivo siempre, tienen que acudir los letrados de todas la partes y también el condenado.
Cada parte alega sus motivos y una vez finalizada la vista los tres magistrados que integran la Sala se retiran al deliberar, dando a conocer su fallo en diez o quince días, detallan fuentes jurídicas
La letrada de Román, Ana Isabel Peña, ha informado este lunes en un comunicado de que ha presentado el escrito «por motivos de salud graves» que le impedirían «ejercer su función sin acarrear más secuelas a su estado físico», detallando que lleva de baja médica varios meses y que ha pedido el alta pero «hasta tres especialistas lo han negado», diciéndole que si decide trabajar sería «bajo su responsabilidad».
La abogada se ha mostrado «muy disgustada» porque creía que estaba en condiciones y porque sabe «que el defendido es inocente» y lo único que quiere es «celebrar cuanto antes» la vista, según la nota difundida.
Pero ha subrayado que «no cabe sustitución de defensa» para ese acto judicial porque César Román renunció el pasado día 5 de diciembre a la denominada codefensa en este caso, Carmen Balfagón.
La Sala de Apelaciones del Tribunal Superior de Justicia de Madrid fechó para el 14 de diciembre la vista oral sobre el recurso interpuesto por César Román contra la sentencia que le condenó a 15 años de cárcel por el homicidio de su exnovia Heidi Paz en 2018.
La Audiencia Provincial de Madrid condenó el pasado 21 de junio a César Román Viruete a 15 años de prisión por el homicidio de su expareja con los agravantes de parentesco y género, aunque no le condenó por el delito de profanación de cadáver porque -entiende- la desmembró con el único fin de evitar ser descubierto.
Su defensa presentó recurso de apelación debido a las «continuas vulneraciones» de derechos fundamentales que supuestamente tuvieron lugar a lo largo de la investigación y el juicio, en el que solicita la nulidad.
El escrito de apelación, dado a conocer en su día por su defensa, recoge más de 27 supuestas vulneraciones de los derechos del acusado, entre ellas la petición por parte de la defensa de que se aportara como prueba la llave encontrada en la nave en la que fue hallado el cadáver de la víctima. Una prueba que no pudo ser presentada porque desapareció durante el proceso.
Además, el recurso pone en duda la imparcialidad de la jueza que instruyó el caso y mantiene que la retransmisión en «streaming» que se realizó del juicio «atenta gravemente al derecho fundamental» de su defendido «a un proceso justo», ya que la emisión pudo haber afectado en las declaraciones de los testigos.
La audiencia madrileña elevó en septiembre la causa sobre César Román al TSJM para que decidiera sobre el recurso, y tras la renuncia de una magistrada como parte de este tribunal, dado que participó en la instrucción del proceso, la Sala quedó conformada por las magistradas María José Rodríguez Duplá y María de los Ángeles Barreiro Avellaneda y por el presidente del alto tribunal, Celso Rodríguez Padrón, como ponente. EFE