Madrid, 16 dic (EFE).- La actriz Anabel Alonso ha sido reconocida este jueves con el premio MiM a su trayectoria profesional por haber contribuido con su trabajo de manera relevante a la ficción española tras más de tres décadas en la pantalla.
En una gala que se celebrará en Madrid el próximo día 21 Alonso recibirá el Premio a la Contribución Artística en la Ficción Televisiva que se otorga cada año para reconocer a figuras relevantes del mundo de la televisión.
«Consagrada como una de las grandes reinas de la comedia de nuestro país», ha destacado el comité organizador en un comunicado, Anabel Alonso cuenta con más de una docena de programas televisivos «que están en la memoria colectiva de los espectadores» entre los que se encuentran «El peor programa de la semana» o «En casa con Rafaella», junto a la mítica Rafaella Carrá, o grandes programas de humor como «El Club del Chiste», sin olvidar su reciente paso por el concurso «MasterChef Celebrity».
Además, desde su debut en 1991 en la serie de ETB, «Bertan Zoro» y, aún antes, en la mítica «La Bola de Cristal», Alonso ha participado en un largo listado de series como «Los ladrones van a la oficina», «Hermanas«, «7 vidas» o «Amar es para siempre».
En el cine, la actriz suma más de una veintena de películas desde su debut en 1993 en «Tretas de mujer» de Rafael Monleon y en «Kika» de Pedro Almodóvar. Ha trabajado también a las órdenes de directores como Jaime Chávarri, Miguel Bardem o Fernando Trueba.
En teatro también cuenta con una dilatada trayectoria con clásicos como «El enfermo imaginario» bajo la dirección de Josep María Flotats en 2020; «Androcles y el León», dirigida por José Pascual para el Teatro Romano de Mérida y exitosas comedias como «Sexos», «Nunca estuviste tan adorable» o «Confesiones de mujeres de 30».
«Ganadora de numerosos galardones entre los que se encuentran tres Fotogramas de Plata, el primero de ellos por la inolvidable “Pruden” de «Los ladrones van a la oficina», esta todoterreno de la interpretación y del entretenimiento es sin duda gran merecedora del Premio Especial MiM Series por su Contribución Artística a la Ficción Televisiva», apuntan los organizadores.
Después de una edición condicionada por la pandemia, los Premios MiM series regresan a su formato habitual, con una cena de gala que tendrá lugar en Madrid el próximo 21 de diciembre y que reunirá a la industria audiovisual para premiar los trabajos más destacados en drama, comedia, miniserie y ficción diaria.
Con cinco nominaciones cada una, las series «Maricón perdido» y «Antidisturbios» son las favoritas para alzarse con los premios MiM, llamados cariñosamente los «Emmy ibéricos». Ya se conoce que la actriz Mina El Hammani recibirá el Premio Nuevo Talento Coca Cola «por su sensibilidad en todos los roles que interpreta o dirige, donde la diversidad social y cultural prevalece siempre como símbolo de distinción y grandeza.»
Los premios MiM están organizados desde sus orígenes por la asociación cultural Madridimagen e impulsados por Dama, entidad española especializada en la gestión de derechos de autor de obras audiovisuales. EFE