La luz vuelve a batir su récord este jueves tras superar los 300 euros/MWh

0
189

EFE.- El precio de la electricidad en el mercado mayorista (pool) ha subido este jueves cerca de un 4 % hasta situarse en 302,48 euros el megavatio hora (MWh), su precio más alto de la historia tras superar por primera vez los 300 euros/MWh.

Con esta nueva subida, la sexta consecutiva, el precio de la luz será un 40 % más cara que el jueves pasado, hace justo una semana, y casi sextuplica el valor que marcó el pool durante el tercer jueves de diciembre del año anterior (56,87 euros).

Así, la electricidad marcará este jueves un nuevo máximo histórico, tras superar en casi once euros el récord anterior, registrado hoy, de 291,73 euros/MWh.

Además, el precio de la electricidad superará por primera vez en la historia la barrera de los 300 euros/MWh, y sigue sin bajar de los 200 euros/MWh, un valor que se ha sobrepasado en 14 de los 16 primeros días de diciembre.

En lo que va de mes, el precio medio de la electricidad se sitúa en 226,19 euros/MWh, un 17 % más que la media registrada durante el mes de noviembre (193,43 euros/MWh), y un 13 % por encima de la de octubre (200,06 euros/MWh), el mes más caro hasta la fecha.

Sánchez ve «insuficiente» la respuesta de la UE a los precios energéticos

Pedro Sánchez, considera «insuficientes» las medidas que ha avalado la Comisión Europea para hacer frente de forma conjunta en la UE al alza de los precios energéticos y afirma que seguirá pidiendo que se adopten más y de forma más rápida.

Sánchez reclamó una actuación más firme en declaraciones a los periodistas a su llegada a la última reunión del año del Consejo Europeo, en la que se abordará la situación provocada por el aumento de los precios de la energía.

«Es fundamental que la Unión Europea tome medidas y que las tome de manera más intensa y mucho más rápida», recalcó antes de asegurar que eso es lo que defenderá este jueves ante el resto de líderes de la UE.

El jefe del Ejecutivo español dijo que la Comisión Europea ha asumido la propuesta española de hacer compras centralizadas de gas y poder tener una reserva estratégica en Europa.

«Es una buena noticia pero es insuficiente. Continuamos con precios de la energía al alza en toda Europa y, por tanto, necesitamos revisar la forma en que se estructura la formación de los precios de la energía en el ámbito europeo», añadió.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí