EFE.- La esclerosis múltiple, una enfermedad progresiva para la que no hay una cura definitiva, «está probablemente» causada por la infección con el virus de Epstein-Barr, que provoca la mononucleosis, según un gran estudio de veinte años, que publica hoy Science.

La investigación liderada por la Universidad de Harvard, siguió a más de diez millones de reclutas militares en Estados UNidos e identificó a 955 que fueron diagnosticados de esclerosis múltiple durante su periodo de servicio.

La hipótesis de que el virus de Epstein-Barr (VEB) cause la esclerosis múltiple ha sido analizada por diversos grupos científicos durante varios años, pero “este es el primer estudio que aporta pruebas convincentes de causalidad, según el autor principal de la investigación, Alberto Ascherio, de la Escuela de Salud Pública T.H. Chan de Harvard.

Los investigadores de la Universidad de Harvard compararon las muestras de 801 reclutas con las de 1.566 militares que nunca desarrollaron esclerosis múltiple para probar su hipótesis. Así encontraron que la infección por el virus de Epstein-Barr dispara el riesgo de desarrollar la patología autoinmune.

El científico consideró que se trata “de un gran paso, porque sugiere que la mayoría” de los casos de esclerosis múltiple (EM) “podrían prevenirse al detener la infección” por el virus que causa la mononucleosis, conocida como la enfermedad del beso, y que tener el virus de Epstein-Barr como objetivo “podría conducir al descubrimiento de una cura para la EM”.

La esclerosis múltiple, que afecta a 2,8 millones de personas en el mundo, es una enfermedad inflamatoria crónica del sistema nervioso central que ataca las vainas de mielina que protegen las neuronas del cerebro y la médula espinal. Suele presentarse en forma repentina entre los 20 y los 40 años de edad, En la Argentina, la enfermedad afecta a unas 17 mil personas.

Aunque no se conoce su causa, uno de los principales sospechosos es el virus de Epstein-Barr, un virus herpes que puede causar mononucleosis infecciosa y que establece una infección latente y de por vida en el huésped.

Establecer una relación causal entre el virus y la enfermedad “ha sido difícil”, porque el virus de Epstein-Barr infecta aproximadamente al 95 % de los adultos, mientas que la esclerosis múltiple es relativamente rara y la aparición de los síntomas comienza unos diez años después de la infección por el virus de Epstein-Barr, indica la Escuela de Salud Pública T.H. Chan en un comunicado.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí