Kazajistán cifra en 225 los muertos en las violentas protestas y en 4.500 los heridos

0
131
Kasim-Yomart Tokáyev. Fuente twitter

EFE.-Kazajistán cifró  en 225 el número de muertos y en más de 4.500 los heridos en las violentas protestas que sacudieron la semana pasada la nación centroasiática y que las fuerzas kazajas reprimieron en una operación «antiterrorista», informó  la Fiscalía General.

Entre los muertos hay «bandidos armados» que participaron en los ataques contra edificios oficiales y contra agentes de los cuerpos de seguridad, además de 19 policías y militares y civiles, señaló en una rueda de prensa el jefe del Servicio de Enjuiciamiento Penal de la Oficina de la Fiscalía General de Kazajistán, Serik Shalabáev.

Las protestas se desataron el pasado 2 de enero porque a principios de enero el precio del gas licuado, utilizado en muchos vehículos en el país como alternativa barata a la gasolina, se duplicaron cuando el Gobierno dejó de controlar sus precios.

Aunque el presidente de Kazajistán, Kasim-Yomart Tokáyev, volvió el día 5 a regular el precio por un plazo de 180 días, las manifestaciones ya se habían vuelto violentas alentadas por el descontento social con la corrupción y la élite del país, en el que la familia Nazarbáyev tiene una gran influencia y vastos intereses económicos.

Nursultán ha afirmado que evitó un intento de golpe de Estado de «bandidos armados» y «terroristas internacionales», si bien aún no ha presentado pruebas de ello.

En Kazajistán los disturbios se interpretan por expertos no como una agresión exterior, sino como el resultado de una lucha por el poder, que ha acabado con el mito de la estabilidad del sistema político creado por Nazarbáyev, quien dirigió el país durante 30 años y que para muchos seguía mandando en la sombra.

Tokáyev ya había apartado a su predecesor del todopoderoso Consejo de Seguridad (CS) y el pasado día 11 efectuó ante el Parlamento una inusual crítica a la vieja élite y mencionó indirectamente a la familia Nazarbáyev en este contexto.

«Para los empresarios y en general en la sociedad, hay muchas preguntas por las actividades de una empresa llamada Operadora ROP», cuya fundadora es la hija menor de Nazarbáyev, Aliya Nazarbayeva, dijo, al tiempo que consideró que la empresa de residuos debe pasar a manos del Estado.

Este sábado además la compañía nacional de gas, QazaqGaz, rescindió los poderes de Kairat Sharipbayev, marido de la hija mayor de Nazarbáyev, Dariga, como presidente de la junta directiva.

Asimismo, la empresa nacional de transporte de petróleo, KazTransOil, puso fin al mandato de Dosanov Dimash, esposo de Aliya, como director general.

La producción de petróleo, la producción de gas y el transporte de petróleo se concentran en manos de los tres yernos de Nazarbáyev, ya que otro yerno es presidente de Kazenergy, asociación que suma a más de 80 actores importantes en el negocio del petróleo, el gas y la energía. 


DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí