Denuncian aparición de una oveja ahorcada y otra muerta a golpes en Colmenar

0
192
Colmenar Viejo, estación de cercanías.

Colmenar Viejo, 18 ene (EFE).- Ecologistas en Acción ha señalado este martes que en la última semana ha aparecido una oveja ahorcada y otra asesinada a golpes en la finca de Colmenar Viejo de un ganadero de producción extensiva, en lo que, a su juicio, es una venganza por llevar años denunciando “presuntas tramas de corrupción” que salpicarían a la Dirección General de Agricultura de la Comunidad de Madrid.

Desde la organización ecologista han subrayado que en los últimos meses el ganadero había recibido amenazas personales, incluso advirtiéndole de que él mismo «aparecería colgado de una encina» si continuaba con esas denuncias y quejas.

El pasado 11 de enero, el ganadero encontró una de sus ovejas ahorcada en una encina, en unos hechos que los ecologistas consideran “inaceptables” y relacionan directamente con su postura «contra la corrupción» en el campo.

Tras descubrir al animal muerto, el hombre alertó a la Guardia Civil para que se personase en la finca a comprobar los hechos pero, como ha indicado a Efe la portavoz de Ecologistas en Acción, Ángeles Nieto, los agentes le pidieron que fuera él quien se trasladase a la comisaría.

Lo hizo pero finalmente no formalizó la denuncia, según Nieto, porque los agentes rehusaron acudir a su terreno.

“A día de hoy, ningún agente de la autoridad se ha personado a comprobar los hechos, y la oveja sigue colgada de la encina”, ha explicado la portavoz de la organización ecologista.

Dos días después, el 13 de enero, en la misma finca encontró a una segunda oveja muerta, aunque esta vez por una serie de golpes en la cabeza.

Desde Ecologistas en Acción atribuyen estos hechos a que el ganadero y dueño de las ovejas lleva años denunciando “presuntas tramas de corrupción relacionadas con explotaciones ganaderas del municipio” y con la Dirección General de Agricultura y Ganadería de la Comunidad de Madrid.

En concreto, ha criticado subvenciones a explotaciones ganaderas “que no cumplen las condiciones de bienestar animal ni de higiene”, o la ocultación de “irregularidades” por parte de veterinarios e inspectores de la administración, así como la autorización de movimiento de ganado positivo a tuberculosis cuando no está permitido.

Desde hace un año, Ecologistas en Acción está colaborando con el ganadero y comparte y corrobora la veracidad de sus denuncias, como el mal estado de algunas explotaciones y las “deplorables condiciones” en las que se encuentran los animales. EFE

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí