Ada Colau, citada a declarar como investigada por presuntas irregularidades

0
128
Ada Colau, alcaldesa de Barcelona., cobra 100.000€ al año, uno de los sueldos más altos despues del alcalde de Bilabao y el de Madrid, Fuente twitter

EFE.- La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha sido citada a declarar ante el juez en calidad de investigada el próximo 4 de marzo por supuestas irregularidades en la concesión de subvenciones, a raíz de una querella presentada por una asociación por la presunta comisión de los delitos de prevaricación y tráfico de influencias.

El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) ha informado que Colau ha sido citada como investigada a las 10,30 horas del 4 de marzo por supuestas irregularidades en la concesión de subvenciones, una investigación que la Fiscalía ya archivó el pasado año tras una primera denuncia de otra entidad.

Así, Colau tendrá que acudir a declarar el 4 de marzo a las 10.30 horas por esas supuestas irregularidades en la concesión de subvenciones del Ayuntamiento, una investigación que la Fiscalía ya archivó el pasado año tras una primera denuncia de otra entidad.

La Fiscalía archivó otra denuncia similar

El pasado mes de julio, la Fiscalía archivó la investigación que abrió a la alcaldesa de Barcelona y a los diputados del Congreso y exconcejales Jaume Asens y Gerardo Pisarello, por subvencionar con 3,4 millones de euros a entidades con las que colaboraron antes de dar el salto a la política.

En esa ocasión, y tras las diligencias practicadas, el ministerio público dio carpetazo a la investigación, al no hallar indicios de delito en las subvenciones otorgadas por el Ayuntamiento de Barcelona a entidades como el Observatorio DESC o la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH).

Aquella otra denuncia acusaba a Colau y a su equipo de los delitos de prevaricación, fraude en la contratación, malversación de caudales y tráfico de influencias por la «reiterada y presuntamente injustificada» concesión de subvenciones por parte del Ayuntamiento al Observatorio DESC, la PAH, la Alianza contra la Pobreza Energética (APE) o Ingenieros sin Fronteras (ESF).

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí