Madrid, 20 ene (EFE).- La portavoz socialista en el Ayuntamiento de Madrid, Mar Espinar, le ha pedido por carta al alcalde madrileño, José Luis Martínez-Almeida, que dé la orden de retirar la publicidad contra el aborto en las marquesinas de autobús que la Asociación Católica de Propagandistas ha colocado en estas ubicaciones y en el Metro.

En la web de la asociación que ha colocado los carteles cuenta que 260 carteles repartidos en marquesinas de 33 ciudades de España muestran desde este miércoles un “provocador mensaje” ejerciendo de “altavoz contra las próximas reformas de la Ley del Aborto y del Código Penal”.

Para la portavoz socialista, estos carteles son “una publicidad envenenada y una manifestación edulcorada de fanatismo” y ha explicado que los mensajes que se reflejan son, entre otros, “Rezar frente a una clínica abortista está genial”.

En la carta que ha dirigido a Martínez-Almeida y que ha difundido a los medios, Espinar le dice al regidor que está “convencida” de que el regidor comparte con ella “el hecho de no ver en el aborto un acto gratificante” al considerarlo una experiencia por la que ninguna mujer quiere pasar.

En este sentido, Espinar ha añadido en su carta que no pueden consentir que la ciudad de Madrid “se convierta en un lugar de señalamiento y de acoso a las mujeres”, ni tolerar que algunos sectores “impongan sus ideas sobre los demás”.

“Puedo entender que determinados colectivos ultraconservadores sientan la imperiosa necesidad de rezar ante lo que consideran un pecado horrible, pero que lo hagan en sus casas o en sus templos”, argumenta Espinar, quien considera “una provocación” elegir las clínicas donde se practican abortos.

Para Espinar, “interrumpir un embarazo es una experiencia muy dura, ninguna mujer pasa por ella desde la satisfacción o la frivolidad”, y recuerda que “en todos los países desarrollados el aborto es legal”.

Por ello, la socialista ha terminado su misiva rogando a Almeida que considere, “tal y como han hecho otras ciudades” de España, “ordenar la retirada de una publicidad no solo inoportuna, sino envenenada. Madrid debe aspirar a ser una ciudad que respete a todos y esta campaña no lo hace”, ha zanjado. EFE

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí