Madrid, 24 ene (EFE).- La vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, ha ensalzado la modificación de la ordenanza de terrazas en la jornada previa a su aprobación en Pleno, un día que espera que sea «de celebración» ya que «muchos hosteleros van a poder seguir trabajando pasado mañana gracias a ella».
La vicealcaldesa lo ha vaticinado en un encuentro organizado por la CEIM junto al delegado de Economía, Innovación y Empleo, Miguel Ángel Redondo, en el que se ha reunido con distintas multinacionales del sector del videojuego implicadas en el campus que ha puesto en marcha el Ayuntamiento.
Villacís ha incidido en que la nueva ordenanza es «fruto del consenso» porque para elaborarla se contó con la opinión de «todos los sectores, como vecinos, comerciantes y hosteleros» frente a la posición «gamberra» de partidos como Vox «que no ha presentado alegaciones ni se ha sentado en la mesa de negociación».
La vicealcaldesa ha echado en cara a Vox que se «haya anclado» en el «no es no, porque les es rentable, pero no han querido trabajar» y, en contrapunto, quiso «agradecer la actitud de Recupera Madrid, gracias a la cual miles de personas en Madrid van a mantener su puesto de trabajo».
Sobre la opinión de los vecinos con respecto a la nueva ordenanza, la teniente de alcalde ha matizado que estarán de acuerdo con ella «aquellos que la hayan leído», ya que recoge mejoras como las «zonas saturadas» que permitirán actuar en áreas «de forma puntual».
Además, Villacís ha defendido que ahora habrá «más herramientas» que las «clásicas», como la reducción de horario o del número de mesas, lo que redundará en una «mayor maniobrabilidad» que permitirá actuar en un plazo de «tres meses».
Asimismo, la vicealcaldesa ha sido rotunda al negar la posibilidad de una posible coalición entre PP y Cs de cara a las elecciones municipales de 2023: «No, ni se va a valorar».
Vecinos protestarán contra la ordenanza de terrazas durante pleno de Cibeles
La Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid (Fravm) y otros colectivos vecinales se concentrarán mañana, a las 9:00 horas, frente al Ayuntamiento, para protestar contra la ordenanza de terrazas que se va a debatir precisamente mañana en el pleno de Cibeles, y que previsiblemente saldrá adelante con los votos del Gobierno (de PP y Cs) y del Grupo Mixto, conformado por Recupera Madrid.
La Federación asevera que el texto que ordenará las terrazas es “un parche legislativo” que “no resuelve los problemas generados por la norma actual y avivará los conflictos vecinales” que, según lamentan, llevan meses reproduciéndose en diversas zonas de la capital.
Aseveran que el nuevo texto “ha sido gestado en beneficio de una minoría, la de la hostelería, que es muy ruidosa”, a la que también acusan de “pagar pocos impuestos, empeorar la vida de los vecinos, hacer un uso abusivo del espacio público y devaluar las viviendas”, entre otras cuestiones.
La Fravm también tilda de “muy descafeinados” los cambios que se han introducido en el texto para satisfacer las demandas de los vecinos, como prohibir las terrazas de los food trucks, o la supresión de las estufas de gas; y opinan que al Ayuntamiento no le será posible «hacer cumplir» la ordenanza, porque “los servicios municipales de vigilancia y control no tienen personal suficiente”.
Lamentan, por último, que no se haya dado respuesta a sus 66 alegaciones presentadas, censurando que “la mayoría hayan caído en saco roto”; y concluyen argumentando que “no están en contra de las terrazas, pero sí de su concentración en zonas residenciales y de su descontrol”