Madrid, 15 feb (EFE).- Los partidos de la oposición en la Comunidad de Madrid han valorado positivamente el anuncio de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, de extender la educación pública de 0 a 3 años a los colegios gestionados con fondos públicos desde el próximo curso 2022-23, aunque Más Madrid ha dudado de que Ayuso lo vaya a cumplir.
En la rueda de prensa posterior a la Junta de Portavoces, todos los grupos han valorado esta nueva medida, para la que el Gobierno regional ha destinado 54 millones de euros para la creación de 5.400 nuevas plazas públicas para esta etapa, y que las 2.000 primeras estarán ubicadas en 46 colegios públicos de Educación Infantil y Primaria (CEIP).
La portavoz de Más Madrid, Mónica García, ha dicho que este anuncio le suena al «ciclo natural de las promesas de Ayuso», en el que «primero votan que no» a la medida, «luego lo anuncian y luego no lo cumplen», porque llevan mucho tiempo «con la misma cantinela».
Por su parte, el portavoz socialista, Juan Lobato, ha dicho que la postura del PSOE es «a favor» aunque cree que Ayuso no hubiese necesitado tomar estas medidas si en años anteriores, como proponían los socialistas, ya hubiese una red de escuelas infantiles públicas en la Comunidad de Madrid.
«Hay que estar muy atentos a cómo se hace y cómo adaptan las infraestructuras y los coles a los niños de 0 a 3 años», ha añadido.
El portavoz adjunto de Vox, Íñigo Henríquez de Luna, ha dicho que a su grupo le satisface esta medida, y es coherente con la que planteó Vox de gratuidad de la educación infantil, de hecho ha recordado que esta medida es «consecuencia» de la medida que Vox ha conseguido «meter en los presupuestos».
La portavoz de Unidas Podemos, Carolina Alonso, ha afirmado que a su grupo le parece «bien» la medida porque es una de las cuestiones de Unidas Podemos venía solicitando, pero ha indicado que «hay que ver cómo lo piensa hacer» y que verán «el detalle», «pero en principio» estarían a favor. EFE