Madrid, 2 mar (EFE).- El jefe de prensa de la Empresa Municipal de la Vivienda y el Suelo (EMVS) de Madrid, David Fernández, ha dimitido este martes después de que esta empresa se viera salpicada por el supuesto intento de espionaje a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, por parte de la dirección nacional del PP de Pablo Casado, según ha avanzado la cadena SER y han confirmado fuentes municipales.
David Fernández ha explicado en declaraciones a Efe que está cambiando de trabajo porque le llegó «una oferta laboral que le gustaba más, que avisó de esto en el Ayuntamiento hace dos meses y que habían acordado que se mantuviera en el puesto hasta el final de febrero».
Fernández ha hecho hincapié en desvincular su cese como responsable de comunicación de la EMVS con la polémica del supuesto espionaje a Díaz Ayuso .
La EMVS ha estado en el foco mediático en las últimas dos semanas después de que varias informaciones indicaran que la cúpula del PP utilizó esta empresa pública para intentar contratar detectives que investigaran a la presidenta regional..
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, aseguró tras publicarse la noticia del espionaje que ordenó investigar la supuesta contratación de un detective desde la EMVS, y las pesquisas concluyeron que no hubo «ningún contrato» en ese sentido.
El viernes pasado, el Consistorio organizó un pleno extraordinario para escuchar las explicaciones del alcalde, y está pendiente la creación de una comisión de investigación sobre este asunto.
Según fuentes municipales, todavía no hay reemplazo para Fernández al frente de la comunicación de la EMVS.
Tras hacerse público el cese del responsable de comunicación de la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo, la portavoz del Grupo Más Madrid en el Ayuntamiento, Rita Maestre, ha afirmado en sus redes sociales que (el alcalde de Madrid, José Luis Martínez) «Almeida dijo que no existía trama de espionaje. Sin embargo, no paran las dimisiones en sus filas».
«¿De qué tienen miedo? ¿De comparecer en la comisión de investigación?», se ha preguntado Maestre, antes de aseverar que llegarán «hasta el final».
Según Maestre, «Almeida tiene que explicar sin más mentiras qué ha pasado y cuál ha sido la implicación del Ayuntamiento de Madrid en el espionaje a la presidenta de la Comunidad entorno a los contratos a dedo concedidos durante lo peor de la pandemia a su entorno, y si para ese espionaje se han usado recursos públicos».
«Ya son dos las dimisiones que se han producido, primero (Ángel) Carromero y ahora el jefe de prensa de la EMVS, precisamente una de las empresas señaladas como centro de esa trama de espionaje», ha apuntado la portavoz de Más Madrid.
Ángel Carromero, amigo del defenestrado Pablo Casado, dimitió el 17 de febrero como director de la Coordinación General de Alcaldía de Madrid tras conocerse el supuesto caso de espionaje a Isabel Díaz Ayuso y una semana después dejó todos sus cargos en el PP, pidió la baja como afiliado del partido y anunció que dejaba la vida política.
«No hay ninguna explicación sobre ninguna de las dos dimisiones. No tiene ningún sentido que Almeida diga que no pasa nada y que al mismo tiempo se estén produciendo esas bajas, una tras otra, que son sin ninguna duda la confirmación de que el Ayuntamiento, los cargos públicos, los altos cargos nombrados por Almeida directamente, han participado de alguna forma en esta trama, y que por tanto Almeida también es parte de ella», ha considerado Maestre.
«No puede pretender el alcalde que aceptemos estas dimisiones sin preguntas. No es de recibo y tampoco lo es que estas personas digan que no van a participar en la comisión de investigación. Si no van ni Carromero ni este recién dimitido jefe de prensa de la EMVS va a ser otra prueba indiscutible de que Almeida oculta algo», ha agregado. EFE