Los madrileños tendrán una cuenta digital para relacionarse con la Comunidad

0
192

Madrid, 9 mar (EFE).- La Comunidad de Madrid va a licitar esta semana el contrato para poner en marcha la cuenta digital, que posibilitará el acceso de los ciudadanos a todos los servicios de la Administración regional a través de una aplicación desde su teléfono móvil.

La presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, se comprometió, en su discurso de investidura, a impulsar este proyecto, que otorgará a los ciudadanos y a las empresas una identidad cien por cien digitalizada a la hora de relacionarse con la Comunidad de Madrid.

Con esta herramienta, los ciudadanos serán informados en tiempo real y en su propio móvil de los avances de las gestiones realizadas mediante un sistema de notificaciones, al tiempo que dispondrán de un repositorio con todos sus trámites y con información de interés como su historia clínica, su historia social, impuestos y tasas pagadas y ayudas recibidas.

El consejero de Administración Local y Digitalización, Carlos Izquierdo, ha asistido este miércoles al estreno de la Factoría Digital -que pondrá en marcha la cuenta digital, entre otros proyectos- después de que el pasado 1 de marzo tuviera lugar la firma del acuerdo marco de esta iniciativa con sus 158 empresas adjudicatarias, que «a partir de ahora, trabajarán para ejecutar varios proyectos vinculados a la transformación tecnológica de nuestra región».

«Se trata de una iniciativa de colaboración público-privada que redefine las estrategias de contratación de la Administración para facilitar y agilizar la relación con todas aquellas empresas del sector tecnológico y digital (grandes corporaciones, pymes y startups) para avanzar en el proceso de transformación digital de la Comunidad de Madrid, a través de soluciones innovadoras», ha explicado Izquierdo.

El modelo de acuerdo marco, que recoge la actual Ley de Contratos del Sector Público, ha permitido facilitar la concurrencia y la competencia de las empresas al no estar limitado a un número determinado, lo que supone que todos los que han cumplido con los requisitos mínimos establecidos forman parte de esta iniciativa.

De esta forma, se reducirán los tiempos de contratación de las empresas, ha asegurado el consejero, quien ha precisado que la tramitación será de cinco semanas para los contratos de menos de 50.000 euros; nueve semanas para los de entre 50.000 y 214.000 euros y once semanas para los de más de 214.000 euros.

El acuerdo está dividido en dos lotes: consultoría y diseño y factoría de innovación digital.

Además de la cuenta digital, la Factoría pondrá en marcha otras iniciativas, como la historia social única de la Comunidad de Madrid, que reunirá toda la información sobre las ayudas y las necesidades de los usuarios para ofrecerles una mejor prestación del servicio.

Estas empresas desarrollarán también la teleasistencia avanzada, para la atención de las personas mayores, con el fin de evitar que vayan a residencias y para que estén cada vez más tiempo en su domicilio, incluyendo actuaciones específicas sobre aspectos sanitarios de relevancia para los mayores y sus cuidadores.

También llevarán adelante otras iniciativas como el asistente virtual y el uso de la robótica para agilizar la atención al ciudadano; la medición del uso del taxi mediante el internet de las cosas; una aplicación para el registro de la identidad digital del ciudadano, y el uso de Inteligencia Artificial en desarrollo de servicios personalizados.

El consejero ha destacado que la Factoría Digital contribuirá al objetivo de convertir a la Comunidad de Madrid el principal nodo digital del sur de Europa. EFE

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí