EFE.- El presidente de Ucrania, Vladímir Zelenski, ha afirmado esta madrugada que casi 40.000 personas han sido evacuadas este jueves de varias ciudades del país, según ha dicho el estadista en un vídeo de su cuenta en Telegram.
«Hoy -jueves- una de nuestras principales tareas ha sido la organización de corredores humanitarios (…) hemos conseguido evacuar a casi 40.000 personas de Poltava, Kiev, Cherkasy, Zaporizhzhia, Dinipró y Leópolis por su seguridad», indicó el mandatario.
Rusia permitirá convoys humanitarios sólo si antes facilita sus datos
Rusia permitirá la salida de convoyes humanitarios desde varias ciudades ucranianas este viernes día 11 sólo si se facilitan de antemano las matrículas de los vehículos y los nombres de los funcionarios que les acompañarán, informó el jefe del Centro de Control de la Defensa Nacional, Mikhail Mizintsev, recogido por la agencia Interfax.
En la nota se resalta que a los funcionarios se les quitará el teléfono móvil y se procederá a la búsqueda de dispositivos de comunicación «para excluir la recopilación de inteligencia sobre ubicación de las unidades de las Fuerzas Armadas rusas».
Rusia dice que ha evacuado a más de 220.000 personas desde Ucrania
Rusia asegura que más de 220.000 refugiados ucranianos han sido evacuados y trasladados a su territorio desde la región del Donbás, en el este de Ucrania, según la agencia oficial rusa Tass, que cita fuentes de las agencias de seguridad.
“Hasta la mañana del 11 de marzo, casi 222.000 personas cruzaron la frontera rusa, incluidos más de 50.000 niños”, dijo la fuente. «Más de 193.000 personas han llegado a Rusia desde las Repúblicas Populares de Donetsk y Lugansk desde el 18 de febrero, cuando las autoridades de estas repúblicas anunciaron la evacuación».
Zelensky rechaza las acusaciones rusas de que haya armas químicas en Ucrania
El presidente de Ucrania, Volodomir Zelensky, rechazó en la madrugada del viernes las acusaciones rusas de que en Ucrania haya armas químicas «ni otras armas de destrucción masiva» y dijo que tales acusaciones son parte de la propaganda rusa para justificar su invasión.
En un discurso a través de su canal de Telegram, al inicio del decimosexto día de invasión, Zelensky dijo que en Ucrania «no se han desarrollado armas químicas ni otras armas de destrucción masiva. Todo el mundo lo sabe» y amenazó a Rusia de que si hace algo contra los ucranianos «recibirá la respuesta de sanciones más severas».
En busca y captura de pruebas virtuales de crímenes de guerra en Ucrania
El Fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI) ya ha comenzado a recopilar pruebas incriminatorias de crímenes de guerra y lesa humanidad cometidos en Ucrania. Detectives virtuales se suman a poner a buen recaudo evidencias desde redes sociales para ayudar a garantizar esa rendición de cuentas.
Como ya pasa en Siria desde 2011, el genocidio rohinyá desde 2016, o incluso con la tragedia del MH17 (el avión malasio derribado en el este de Ucrania en 2014), las guerras y crímenes internacionales del siglo XXI se retransmiten en directo en redes sociales, y cada video e imagen constituye una prueba y un paso más hacia la posibilidad de hacer justicia.
Se estrella en Croacia, sin causar víctimas, un dron ucraniano
Una aeronave ucraniana no tripulada de reconocimiento se ha estrellado la pasada noche en Zagreb, sin causar víctimas, según informó un diario local que amplió así la información confirmada por el Ministerio del Interior de la caída de un objeto desconocido.
Según la Policía, por ahora no hay información sobre posibles heridos, pero varios automóviles aparcados cerca del lugar resultaron dañados.
Rusia crea «oficinas administrativas» en las zonas ocupadas, según Ucrania
Ucrania denunció este viernes que en regiones como la de Jersón, ocupada por el Ejército ruso, los nuevos ocupantes está tratando de crear «oficinas de mando», una especie de red administrativa, para mantener bajo control a la población.
Jersón, ubicada en el sur de Ucrania, fue una de las primeras ciudades tomadas por el Ejército ruso en la invasión que iniciaron el pasado 24 de febrero.
Día 16 de la invasión: La ONU aborda la presunta existencia de armas biológicas
Decimosexto día de invasión rusa de Ucrania: la ONU discutirá en una sesión especial, convocada por Rusia, las acusaciones vertidas por este país contra Estados Unidos por la presunta existencia de armas biológicas en suelo ucraniano, mientras los bombardeos de ciudades se intensifican en Ucrania y la evacuación de civiles continúa con mucha dificultad.