Madrid, 11 mar (EFE).- La Comunidad de Madrid ha notificado este viernes 1.421 nuevos casos de coronavirus, 493 menos que ayer, y cinco fallecidos por la enfermedad en los hospitales madrileños, tres más que ayer, mientras sube ligeramente el número de pacientes ingresados en planta y en las unidades de cuidados intensivos (UCI).
Según el informe epidemiológico diario de la Comunidad de Madrid, 1.087 nuevos positivos fueron diagnosticados en las últimas veinticuatro horas.
Los ingresados en planta han subido de los 564 del jueves a los 572 de hoy (ocho más), en tanto que el número de pacientes críticos en las UCI ha aumentado de los 107 de ayer a los 110 de hoy (tres más).
Los contagios han disminuido en 638 en una semana, ya que el viernes 4 de marzo hubo 2.059 contagios frente a los 1.421 de hoy.
También ha bajado el número de enfermos ingresados con respecto a hace una semana, ya que el viernes pasado eran 696 los pacientes en planta y 140 los críticos en UCI.
El informe de la Consejería de Sanidad recoge un total de 20.172 decesos en los hospitales, a los que hay que sumar 5.213 en centros sociosanitarios, 1.595 en domicilios y 43 en otros lugares, por lo que el número de fallecimientos se eleva a 27.023.
En lo que va de pandemia, la cifra de casos positivos acumulados en la región asciende a 1.620.578.
Desde que comenzó la crisis sanitaria, 145.552 personas han sido hospitalizadas en planta con coronavirus en la Comunidad de Madrid y el total de pacientes que han pasado por las UCI alcanza los 15.257.
El informe además da cuenta de 48 altas hospitalarias en las últimas veinticuatro horas y de 566 personas en seguimiento domiciliario por parte de atención primaria.
En cuanto al plan de vacunación, hasta el 10 de marzo, la Comunidad de Madrid ha administrado 13.659.711 dosis, sobre un total de 13.447.445 recibidas.
Ya tiene la pauta completa de vacunación el 83,3 % de la población total madrileña y el 87,4 % de la población mayor de 5 años.
Se han administrado 5.506.287 primeras dosis (4.810.060 de Pfizer y Moderna y 696.227 de AstraZeneca), 5.236.189 segundas dosis (4.616.837 de Pfizer y Moderna y 619.352 de AstraZeneca), y 2.680.201 terceras dosis, además de otras 237.034 de la vacuna de Janssen. EFE