Investigada por prevaricación la alcaldesa de Arroyomolinos (Madrid)

0
495
Ayuntamiento de Arroyomolinos, Comunidad de Madrid

Madrid, 14 mar (EFE).- El Juzgado de Instrucción número 6 de Navalcarnero (Madrid) ha citado como investigada para el 22 de abril a la alcaldesa de la localidad madrileña de Arroyomolinos, Ana Belén Millán, del PP, por supuesta prevaricación administrativa en una causa abierta a raíz del caso Púnica.

Así lo acuerda el Juzgado en un auto en el que cita para ese mismo día al empresario Francisco Vicente Roselló, igualmente como investigado por dicho supuesto delito, han informado en fuentes del Tribunal Superior de Justicia de Madrid.

Las mismas fuentes han precisado que ambos están citados en un procedimiento abierto a raíz de diligencias remitidas por el juez de la Audiencia Nacional que investiga el caso de corrupción conocido como Púnica, Manuel García Castellón.

En concreto, el juez de la Audiencia Nacional investigó contratos adjudicados por Millán a la empresa Waiter Music -clave en la trama Púnica– a partir de 2004, cuando era concejala, y, aunque encontró evidencias de una posible prevaricación, concluyó que no podía seguir adelante porque habían prescrito.

Sin embargo, detectó que a partir de 2009 había contratos firmados con otras empresas, en concreto con Neverland, que se habrían beneficiado de esas «presuntas adjudicaciones irregulares». Al no estar vinculados con la causa que él investigaba, lo que hizo fue remitirlos al juzgado correspondiente de Navalcarnero para que hiciera las pesquisas que considerara oportunas.

Y dentro de esa investigación, el pasado 25 de enero agentes de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil entraron en el Ayuntamiento de Arroyomolinos para pedir esos contratos supuestamente irregulares de anteriores legislaturas vinculados a la actual alcaldesa, Ana Millán.

Los agentes acudieron al consistorio para pedir, con una orden judicial, una serie de contratos de legislaturas anteriores y relacionados supuestamente con Ana Millán antes de que en 2019 asumiera la Alcaldía del municipio, y registraron su despacho y otras dependencias del ayuntamiento.

Toda esta investigación procede de una denuncia presentada en 2016 por el entonces alcalde de la localidad madrileña, Carlos Ruipérez, de Ciudadanos, en tanto que el PSOE denunció los contratos con Waiter Music desde el año 2004. EFE

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí