Cibeles destina 2 millones de euros a sustitución de estufas de hostelería

0
325
Fuente: Twitter

Madrid, 21 mar (EFE).- El Ayuntamiento de Madrid ha reservado para 2022 un crédito de 20,8 millones de euros para el plan de Ayudas Cambia 360, que incluye una línea de 2 millones para crear “terrazas sin emisiones”, y 10,5 millones en ayudas para la adquisición de coches de emisiones bajas o nulas.

El plan de ayudas Cambia 360 es una herramienta «fundamental» de la Estrategia de Sostenibilidad Ambiental Madrid 360 para que los ciudadanos y las empresas puedan sumarse a la transición hacia una ciudad más sostenible en términos de movilidad y eficiencia energética, dice este lunes el Ayuntamiento en un comunicado.

Con este fin, el área de Medio Ambiente y Movilidad mantiene las subvenciones del plan de ayudas de 2021 -salvo las destinadas al cambio de calderas de carbón, prohibidas desde enero  pasado, y crea una subvención nueva, las “terrazas sin emisiones”, para adecuar los sistemas de calefacción exteriores a la modificación de la ordenanza de terrazas.

Así, Madrid reserva dos millones de euros para sustituir las estufas o aparatos mediante combustión para la calefacción en las terrazas o quioscos por otras instalaciones de generación de calor eléctricos sin emisiones locales en la vía pública.

El incentivo no podrá superar el 50 % del coste, indica el Consistorio sobre estas ayudas dirigidas a todas aquellas empresas que tengan consideración de pymes, titulares o arrendatarias de establecimientos de hostelería o restauración en la capital y que dispongan de una terraza o un quiosco situados en la vía pública o en terrenos privados de uso público.

La convocatoria se publicará en abril, y el plazo para presentar las ayudas de las terrazas culminará el 21 de octubre. Los beneficiarios deberán realizar la renovación con posterioridad a la fecha de registro de la solicitud de ayuda.

En ningún caso podrán ser beneficiarios de estas subvenciones aquellas terrazas o quioscos autorizados tras la entrada en vigor de la ordenanza de terrazas y quioscos de hostelería y restauración 1/2022, de 25 de enero, que incluye la prohibición en dos años de las estufas de gas y de aquellos elementos industriales móviles que emitan gases de efecto invernadero a la atmósfera.

Por otro lado, Cambia 360 tiene otras líneas para promover sistemas de climatización eficientes, como 2,5 millones para continuar eliminando las calderas de gasóleo y 700.000 euros para hacer lo propio con las de gas natural atmosféricas y sustituirlos por sistemas de alta eficiencia conectados a redes de suministro urbanas.

También habrá ayudas para sustituir los generadores de calor que empleen combustibles fósiles en cualquier instalación térmica en edificios de uso residencial por bombas de calor de accionamiento eléctrico.

10,5 MILLONES PARA RENOVACIÓN DE VEHÍCULOS DE PARTICULARES

Dado el éxito que cosechó el pasado ejercicio, el Ayuntamiento eleva de 5,5 a 10,5 millones de euros las ayudas para que los madrileños adquieran un turismo nuevo con tecnología de bajas o nulas emisiones directas a la atmósfera.

Se trata del presupuesto que más crece del Plan Cambia 360, y las subvenciones son iguales: hasta 6.000 euros por la adquisición de un vehículo nuevo CERO emisiones y 3.000 euros por uno ECO, importes que se incrementarían en 2.500 euros adicionales si se achatarra voluntariamente un vehículo con clasificación ambiental “A”.

Para la compra de vehículos C se podrán percibir 2.500 euros siempre que, de manera obligatoria, se entregue un vehículo “A” para achatarrar.

Todas estas cantidades se podrán incrementar un 10% si concurren ciertas circunstancias personales del beneficiario (familia numerosa o discapacidad con movilidad reducida).

Esta convocatoria también se publicará en abril, y para poder solicitar estas ayudas se establece como requisito obligatorio estar empadronado en Madrid y pagar el Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM) en la capital.

El plazo para la presentación de solicitudes será de un mes y medio una vez que hayan pasado diez días hábiles desde su publicación en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid.

Los interesados deberán formular la solicitud a través del concesionario o punto de venta en el que vayan a adquirir el vehículo, que previamente deberá haberse suscrito al programa mediante solicitud presentada a la entidad colaboradora a través del dominio www.cambia360.es.

Una vez cerrado el plazo de recepción de solicitudes se publicará el listado de las subvenciones concedidas. Posteriormente la entidad colaboradora procederá al pago de cada subvención a partir del momento en que reciba, de manera correcta, la justificación de cada beneficiario en los términos establecidos.

OTRAS CONVOCATORIAS DEL PLAN DE AYUDAS

Sector del taxi: recibirá este año 1,3 millones para la renovación de la flota, tras los 5,3 millones de 2020 y 2021.

Un millón de euros para subvencionar la instalación de infraestructuras de recarga.

Dos millones para renovación de vehículos dedicados a distribución urbana de mercancías.

500.000 euros para impulsar la micromovilidad. EFE

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí