Madrid, 21 mar (EFE).- La Universidad Autónoma de Madrid (UAM) celebrar entre mañana, martes, y el viernes próximo el ‘I Congreso internacional de epistolarios inéditos en la cultura española desde 1936: estudio, edición y archivos‘, con conferencias y mesas redondas sobre las cartas de grandes figuras de la literatura y la historia española del siglo XX.
La UAM explica en una nota que era necesaria una cita que convocase a historiadores y filólogos para debatir, desde una perspectiva interdisciplinar, las mejores maneras de «recuperar, editar y estudiar todas las cartas de la época«.
Entre otras cuestiones, en las diferentes jornadas del encuentro se dará a conocer el epistolario de Leopoldo Panero y la promoción del 36, la correspondencia inédita de Dámaso Alonso o de Camilo José Cela, las cartas de Carmen Martín Gaite, o el archivo personal de Concha Lagos.
También se abordará la amistad entre Miguel Delibes y Esther Tusquets a través de sus escritos, o la correspondencia entre Américo Castro y Miguel Delibes.
El encuentro tendrá carácter virtual para “llegar al mayor número de investigadores de ambos lados del Atlántico”, explica la organización, que destaca cómo se ha decidido prescindir de cuotas de inscripción para participantes y asistentes para que participe el mayor número de personas posible.
El congreso nace con la vocación de convertirse en “un foro de referencia” para que especialistas en Guerra Civil, franquismo, exilio y transición “reflexionen sobre un tema de la máxima actualidad”, como era la correspondencia a raíz de la Guerra Civil.
El evento cuenta con la colaboración de la Fundación de la Universidad Autónoma de Madrid (Fuam). EFE