Madrid, 24 mar (EFE).- Un policía ha declarado en el juicio a un hombre acusado de matar a otro en un parque de Madrid en 2020 que la autopsia determinó que la víctima solo presentaba lesiones internas, que podrían deberse tanto a la última agresión sufrida antes de morir como al golpe que recibió horas antes presuntamente por parte del mismo agresor.
La Audiencia Provincial de Madrid ha continuado este jueves el juicio con jurado a Eduardo A.V, acusado de matar a una persona sin hogar la noche del 14 de junio de 2020 en un parque del madrileño barrio de Salamanca, dándole una fuerte patada en la cabeza, unos hechos por los que la Fiscalía pide para él 18 años de prisión por un delito de asesinato.
Un policía de la Brigada de Homicidios que estuvo presente en la autopsia ha declarado que las heridas podrían deberse a cualquiera de los dos altercados de ese día: uno ocurrido por la tarde en el que el acusado presuntamente golpeó a la víctima, que tuvo que ser atendida por el Samur, o al de la noche, cuando supuestamente recibió una patada en la cabeza y tras el que fue hallado muerto.
«La víctima no presentaba lesiones externas, sino un infiltrado hemorrágico en el cráneo, compatible con el altercado previo o la patada» ha explicado el agente sobre los golpes del fallecido, de 45 años y sin familia conocida en España.
«Los testimonios de los testigos eran bastante contradictorios, Eduardo A.V. negaba conocer a la víctima, solo de vista, mientras que la otra testigo confirmaba el incidente en Avenida de América«, ha declarado otro policía nacional en referencia al altercado ocurrido horas antes de la muerte entre ambos hombres.
En la sesión de este jueves también han declarado agentes de la Policía Municipal de Madrid, quienes han negado que cuando atendieron a la víctima por la tarde, tras el primer altercado, tuviera un bulto en la cabeza.
Han añadido que cuando el Samur atendió a este hombre les negó que hubiese sido empujado y no quiso denunciar nada, aunque le insistieron.
También ha revelado que la víctima estaba «estresada» en el momento del altercado, y que olía a «alcohol», y que por eso no le levantaron del suelo, sino que le pusieron en posición de seguridad hasta que llegó el Samur.
Según expone la fiscal en su escrito de acusación, el procesado se acercó a las nueve de la noche del día de los hechos a un parque tras discutir con la víctima y, «aprovechando que se encontraba dormido en un banco y bajo los efectos del alcohol», cogió carrerilla y le propinó una fuerte patada en la cabeza.
El golpe provocó al fallecido un traumatismo craneoencefálico severo y una hemorragia craneal que le produjeron la muerte, añade la Fiscalía. EFE